Copiar enlace

El mes de agosto sumó otro hito para Mercado Libre y su operación en el eCommerce chileno, los consumidores, hostigados por el aislamientos y la movilidad reducida, rompieron el récord de las 97 millones de visitas en la plataforma, lo que representa un aumento del 117% en relación a agosto del 2019, según el propio marketplace. Pero, son otros datos arrojados por el mismo sitio los que dan a entender que agosto fue un mes inusual, como muestra se revelan ventas en todas las categorías, compras equivalentes al número de visitas y que ahora la gran cantidad de chilenos compran en Mercado Libre. 

Chilenos compran en Mercado Libre y producen estas 5 insólitas cifras hasta la fecha  

El octavo mes del año resultó impredecible en lo que respecta a Mercado Libre Chile, los datos arrojados por el propio marketplace no se parece a ninguno que haya arrojado antes y es que está plagado de situaciones bastante inusuales, empezando por el porcentaje de visitas. El récord de los 97 millones se traduce en una importante estadística: 1 de cada 5 chilenos está comprando en esta plataforma, una cifra jamás lograda en lo que lleva activo en el país. 

El segundo hecho impacta directamente en sus ventas. Los nuevos compradores crecieron alrededor de 250% en comparación con el mismo periodo de 2019 y, como tercer dato interesante, se produjo un aumento considerable en las ventas de cada categoría, entre las que destacan la de computación (1000%), vestuario y calzado (909%), electrodomésticos (882%) y herramientas y construcción (846%). 

[ tweet “Los nuevos compradores de @ML_Chile crecieron alrededor de 250% en comparación con el mismo periodo de 2019”]

Además, las visitas al sitio pasaron de 50 millones a finales del 2019, a 97 millones en agosto de este año, mientras que el despunte final ocurrió en las descargas de la app del marketplace, logrando consolidarse como la aplicación de compras más usadas y descargadas en Chile, incluso por encima de competidores como Falabella, Aliexpress, Linio y Ripley

Números azules en Mercado Libre: Alan Mayarer resuelve el misterio 

Alan Mayer, director general de Mercado Libre en Chile, explicó que desde comienzos de año el marketplace experimentó un aumento pronunciado en su actividad, que se intensificó progresivamente a razón del difícil contexto actual. A ello se le adiciona la creciente democratización del portal, «lo que nos pone muy contentos, porque quiere decir que estamos llegando a todos lados», señaló el director. 

Mayer, indicó que los usuarios de Mercado Libre también han valorado lo fácil y rápido que comprar desde su aplicación, sabiendo que su compra estará siempre protegida y que su transacción será 100% segura. 

Pero el verdadero acontecimiento que pesa sobre esta situación es el pago de fondos y la celebración del CyberDay, ocurrida entre el 31 de agosto al 2 de septiembre, que superó en un 400% las ventas de la edición del 2019. Según Mayer, Mercado Libre dio oportunidad para que más de 3.900 emprendedores, pequeñas y medianas empresas participaran en el evento a través de su plataforma. 

«Eso tiene un gran impacto, ya que pudieron aprovechar las visitas a nuestro sitio y potenciar sus ventas. Somos una excelente vitrina para ellos y nos hemos convertido realmente en un motor de reactivación económica» , concluyó el ejecutivo.  

Imagen Freepik

Escribir comentario

¡Mantente al día!