El marketing de contenido es una de las herramientas más poderosas para cualquier marca o empresa, pero destacar entre la gran cantidad de información que se comparte día a día se ha convertido en un gran reto, por lo que la optimización de contenido es indispensable.
La optimización de contenido logra un mejor posicionamiento SEO
Si bien no existe una fórmula mágica que pueda asegurarte el éxito total en la optimización de contenido, si existen bases que te ayudarán a superar los retos que se te presenten.
Semrush nos ayuda en este sentido con su estudio “Prácticas para optimización de contenidos” que llevó a cabo por medio del análisis de más de 22.000 artículos con el fin de determinar las técnicas preferidas por los editores. Este estudio muestra las prácticas más comunes de los profesionales del marketing y señala los puntos más importantes para la optimización de contenido SEO, basándose en los mejores artículos del top 10 de Google.
Durante este verano, SEMrush llevó a cabo un estudio sobre optimización de contenidos SEO en el 2018 y propuso 6 prácticas para mejorar los contenidos. Ahora se ha repetido el estudio hecho con anterioridad, incorporando más claves pensadas para ayudarte a conseguir los mejores resultados.
Uno de los resultados de este estudio señala que los artículos de 600 a 1.200 palabras se han logrado posicionar más a menudo en el top 10 de Google. Por otro lado, otra cifra interesante que es necesario tomar en cuenta es que el 25% de los textos que logran una puntuación de “bueno” o “perfecto” con la herramienta de SEO Writing Assistant aparecen en el top 10 de Google.
Las keywords son muy importantes a la hora de optimizar
Además, este estudio asegura que el tiempo promedio que los usuarios tardan en optimizar sus artículos es de 2:52 min, mientras que 3 minutos es el tiempo de lectura promedio de los artículos.
La longitud media de los textos de los usuarios consiste en 810 palabras, pero un dato importante a señalar es que el 24% de los textos analizados contienen partes copiadas de otras publicaciones, un punto en el que se debe tener especial cuidado.
Las keywords son muy importantes en el posicionamiento SEO, y el estudio señala que el número promedio de palabras clave objetivo que los redactores utilizan en sus artículos es de 2, ya que la utilización de dos o más palabras clave ofrece la posibilidad de aparecer en las búsquedas para más de una consulta.
Entre los elementos SEO que incluyen los artículos de usuario, la meta descripción es la más utilizada (25,2%) mientras que las palabras clave aparecen solo en 13,4% de los artículos.
El lenguaje sencillo es el más utilizado por los usuarios (30,29%) y más del 95% de los editores crea su contenido para versión de escritorio, lo cual es desafortunado ya que más de la mitad del tráfico mundial proviene de dispositivos móviles.
Artículos relacionados
Imagen: Depositphotos