Falabella logró incrementar en un 10 % el volumen de sus ventas y en un 20 % el de sus visitas durante la más reciente edición del CyberMonday; en comparación con la celebrada en octubre del 2022.
De acuerdo a su country manager, Pablo San Martín, lo anterior responde al arduo trabajo que han realizado en equipo durante los dos últimos años, particularmente para potenciar las categorías y productos, además de fortalecer la propuesta omnicanal.
Otros datos detectados por Falabella durante el CyberMonday 2023
- Número de sellers participantes
Más de 18 mil sellers de Falabella decidieron participar en el CyberMonday 2023, celebrado específicamente entre el 2 y el 4 de octubre. En esa cifra se incluyen marcas internacionales exclusivas para Chile.
- Categorías y productos líderes
Los consumidores tuvieron predilección por las siguientes categorías: electrónica, calzado, electrodomésticos y vestuario.
Entre tanto, estos fueron los productos más demandados durante los tres días del evento: consolas de PlayStation, televisores, notebooks y dispositivos Apple, particularmente los últimos iPhones.
- Métodos de pago favoritos
El 75 % de los clientes prefirió utilizar sus cuentas en el Banco Falabella para pagar los artículos y servicios que adquirieron. El porcentaje restante canceló a través de tarjetas de débito, crédito, efectivo (en pago contra entrega), etc.
- App móvil vs página web
El 68 % de las compras se realizaron a través de la app móvil de Falabella, mientras que el resto se llevaron a cabo a través de su página web. Lo que demuestra la inclinación de los chilenos por usar sus teléfonos inteligentes (smartphones) para realizar este tipo de actividades.
El crecimiento que registra el eCommerce de Falabella en términos generales
Durante el pasado mes de septiembre la compañía compartió un reporte que confirmaba que los cambios ejecutados en su eCommerce estaban generando buenos resultados. Tanto fue así, que las ventas durante el segundo trimestre del año en curso lograron experimentar un aumento de 65 % en comparación con el 2022.
Sus líderes explicaron que esta cifra hubiese sido mayor (de 102 %, aproximadamente) si no se registraban tantos días sin IVA entre abril y junio.
Focos sobre los que aún se están trabajando
- Catálogo amplio
Están buscando proveer una mejor experiencia de compra mediante un catálogo amplio. Esto incluye categorías generales como calzado, moda, belleza, decoración, electrónica o deporte; y otras más específicas como herramientas, mascotas, mejoramiento del hogar o accesorios para vehículos.
- Soporte y acceso
Se encuentran brindando a los sellers una experiencia más eficiente en torno al soporte y acceso de servicios, para que puedan potenciar sus negocios sin tantas complicaciones. Esto aplica tanto para las grandes marcas como para las pequeñas y medianas empresas (pymes).
- Canales post-venta
Están desarrollando canales de post-venta competitivos. Para ello, le están poniendo mayor empeño al envío de contenidos relevantes para sus clientes a través de newsletters, o avisos sobre nuevos productos y servicios.
- Solución logística
Se encuentran apostando al desarrollo de la mejor y más rápida solución logística del mercado chileno. Para esto, implementan herramientas y soluciones de la mejor calidad en torno a tres elementos: velocidad, alternativas y costos.
Aunado a esto, están ofreciendo envíos gratis para miles de productos de diversas categorías del sitio y procurando formar una red de reparto que permita realizar entregas en menos de 48 horas en las principales ciudades del país.
- Omnicanalidad
Y como último foco, están generando una diferenciación basada en la omnicanalidad (como se mencionó con anterioridad). Lo que también les sirve para aumentar la rentabilidad y reducir determinados costos.