Copiar enlace

Descuentos de hasta 20%, más de 500 marcas en oferta, 18 secciones de compra y muchas promociones son las promesas que vende la nueva edición del CyberDay2020, listo para celebrarse el próximo lunes 31 de agosto al miércoles 2 de septiembre, una fecha que los chilenos han marcado en su calendario y que este año se levanta con dos nuevos propósitos: reactivar las ventas de los pymes más afectados por la pandemia y realizar donaciones a 12 instituciones benéficas. 

CyberDay2020: lo que hay detrás del esperado evento anual

Chile continúa apostando por el formato online para aliviar a los comercios más golpeados por la pandemia y, en consecuencia, reactivar la economía nacional reprogramando la celebración anual del CyberDay para el último día de agosto, que en esta ocasión contará con una cifra récord de 556 marcas en total y un despliegue de tres días

A estas novedades se les adiciona la participación de 35 empresas regionales y 12 instituciones benéficas a las que los consumidores podrán realizar donaciones, entre ellas: Coaniquem, Hogar de Cristo y Fundación Las Rosas.

Aunque la Camara de Comercio de Santiago (CCS) ha evitado realizar estimaciones con respecto al número de ventas esperado para este año, si ve con entusiasmo el acelerado aumento del eCommerce en 2020 (calculado en un 16%, según reseña el diario cooperativa.cl) además, del retiro del 10% de fondo de pensiones.

[tweet “Descuentos de hasta 20%, más de 500 marcas en oferta, 18 secciones de venta y un sin fin de promociones, descubre todo lo que trae el #CyberDay2020 “]

De acuerdo con la CCS, en esta ocasión «se sentirá un Cyber distinto, marcado por la contingencia que vive el país y enfocado en las necesidades de los hogares, de las pymes de sectores gravemente afectados por la pandemia como el turismo y la cultura, de empresas de regiones y de fundaciones solidarias» , reseñó bibiochile.cl

Tensiones logísticas

Como hemos hablado en post anteriores, la insospechada explosión de la venta online tomó por sorpresa a todos los rubros comerciales, detectando serias debilidades en sus operaciones logísticas y plataformas de eCommerce, que muchas marcas no han logrado superar y que hoy siembran preocupación entorno a las dificultades operacionales que puedan entorpecer la experiencia del CyberDay2020.

El primer temor viene directamente de los plazos de entrega y la sospecha de que la gran actividad que habitualmente genera el evento retrasen considerablemente algunos despachos, acumulando gran cantidad de ellos en las tiendas; sin embargo, la CSS aclaró haber tomado las medidas necesarias para que las empresas logísticas se den abastado en los tres días de compra, exhortando a las marcas a ser reales con las fechas de entrega y, evidentemente, cumplirlas.

«Hay un especial cuidado en materia logística, donde se ha realizado un trabajo con estos operadores, proveedores en general y también con las empresas respecto a la responsabilidad necesaria en un momento en que la logística de entrega está tremendamente estresada con el aumento de ventas que ha tenido el comercio electrónico» , explicó el gerente de Estudios de la CCS, George Lever para cooperativa.cl

En esta apuesta, el Servicio Nacional de Consumidor (Sernac) advirtió que ejercerá sumo control y vigilancia en este proceso, llamando a las empresas a tener responsabilidad con sus tiempos de envío y no alimentar el problema más frecuente del comercio online en los últimos meses: el retraso. De tal manera, que el evento sirva para que las marcas muestre su proceso y ajustes en este tema. 

Marcas y secciones

Las 556 empresas que están participando en el evento se pueden encontrar en la página oficial del CyberDay2020, donde además se habilitó una pestaña de Resolución de Problemas en caso de haber inconvenientes en las compras realizadas. Las mismas serán separadas en 18 secciones, entre las que espera destacar: Viaje y Turismo, Tecnología e Inmobiliarias, pese a que el área de calzado, vestuario y accesorios serán quienes tengan mayor participación. 

Estas expectativas no vienen de una simple esperanza, el área de Viajes y Turismo, por ejemplo, contará con empresas como Latam Airlines, British Airways, Iberia, entre otras líneas aéreas que animarán la actividad del sector, tomando en cuenta el cierre de fronteras y las restricciones impuestas tras la propagación del Covid- 19. 

[tweet “#CyberDay2020 tomará las medidas necesarias para evitar las tensiones logísticas con respecto al plazo de entrega y envíos de pedidos”]

Tenemos destacados en nuestros sitios los productos que permiten esta flexibilidad, tanto en pasajes aéreos que te permite cambiar de fecha sin pagar multa, por otro lado, los hoteles tienen tarifas que permiten cancelarse con reembolso“, afirmó Dirk Zandee, Country Manager de Despegar para Cooperativa.cl, 

Otra de las que más genera expectativas es la de Tecnología que ofertará equipos de conocidas marcas como Sony, Lenovo, Samsung, HP y más.

El mismo entusiasmo se genera alrededor del segmento Inmobiliario que tendrá descuentos de hasta 20% e importantes promociones dadas por las «más de 60 empresas inmobiliarias y corredoras, que van a estar ofreciendo cerca de 400 unidades a lo largo de todo Chile, una gran oportunidad para aquellos que están en la búsqueda de viviendas» , señaló Nicolás Izquierdo, subgerente de Portal Inmobiliario. 

Recomendaciones de la CCS para el CyberDay2020

De hecho, Yerka Yukich Lorén, Secretaria Ejecutiva de la CCS, habló sobre esto en una entrevista concedía a Marketing4eCommerce el pasado año, cuando la edición 2019 del evento estaba en puertas de su celebración. La secretaria señaló que algunas de las recomendaciones para los comercios participantes en el CyberDay Chile 2020, las cuales apuntan a prepararse con anterioridad y ceñirse a las Buenas Prácticas establecidas por la CCS y las de cyberseguridad.

«Estas prácticas sintetizan aspectos que un comercio debe tomar en cuenta en la fase de planificación, preparación y ejecución de un evento de estas características, dados los grandes volúmenes de órdenes que se generan en esos días. Entre otros aspectos, las empresas participantes están comprometidas a proveer a los clientes la información necesaria sobre productos, precios y stocks disponibles, así como también los términos y condiciones de las ofertas», indicó para nuestro portal.

Imagen Freepik

Escribir comentario

¡Mantente al día!