El porcentaje de consumidores chilenos que compra vía online de forma espontánea o por impulso es mayor que el de aquellos que lo hacen con planificación, y así lo ha confirmado una encuesta elaborada de forma reciente por Yango Delivery.
La misma también ha explicado por qué las empresas o marcas que hacen vida en el país deberían considerar seriamente el hecho de potenciar o invertir más en su servicio de logística y última milla.
Así es cómo el consumidor chileno compra vía online desde la pandemia
El 36 % de los chilenos consultados admitió que compra vía online de forma espontánea o por impulso con frecuencia, tal como sucede cuando se visitan tiendas locales o supermercados. De hecho, de ese total, 29.2 % lo hace una vez al mes, mientras que el resto (6.8 %) lo hace una vez a la semana.
Una cifra menor, de 25,2 %, declaró que nunca lleva a cabo compras de este tipo, sino que planifica cuidadosamente y con anticipación qué productos (o servicios) piensa adquirir a través del comercio electrónico.
Cifras que demuestran la importancia de la logística y el servicio de última milla
Otro dato de gran relevancia obtenido en la investigación fue que el 32.8 % de los ciudadanos experimenta un sentimiento de “preocupación” por los tiempos de entrega tras realizar su compra. Entre tanto, un 15.2 % sufre de “ansiedad extrema” al no conocer si estarán presentes cuando llegue el pedido o en qué condiciones lo hará.
“Ya sea que hayas comprado algo de forma planificada o simplemente porque querías aprovechar una buena venta en el comercio electrónico, sin duda esperas que el producto llegue a tu casa lo antes posible a través de un servicio de entrega que sea eficiente y profesional (de última milla)”, amplió al respecto Guillermo Urrutia, jefe de operaciones de Yango Delivery en Chile.
Algunas empresas que pueden facilitar este trabajo
Estas son dos de las empresas de servicios de logística para eCommerce más buscadas, principalmente por sus buenos resultados:
- Blue
Blue simplifica la operación en eCommerce, ofreciendo servicios de logística y distribución de productos que involucran la recepción – almacenaje de artículos y la preparación – distribución de pedidos.
La empresa registra un tráfico de búsqueda de 202.709 y llega a más de 300 ciudades dentro del territorio nacional. Además, realiza envíos internacionales a más de 220 países: para ser eficiente en esta tarea, cuenta un equipo tecnológico capaz de categorizar más de 8.000 paquetes por hora, que agiliza al máximo los tiempos de entrega y disminuye los riesgos de manipulación en sus clientes. Más un sistema automatizado de carga irregular (Towline).
- Shipit
Una empresa con el foco puesto en el eCommerce. La mejor manera de resumir su proceso de trabajo es explicándolo de la siguiente manera: el cliente se ocupa de hacer sus ventas en línea, mientras que Shipit retira el producto comerciado donde éste necesite; lo almacena y gestiona el inventario; empaqueta las ventas desde sus bodegas; optimiza el tiempo y lo hace llegar a través del courier más conveniente. Dentro de sus clientes se encuentran Karun World, C/Moran y Green Glass.
Imagen: Freepik