Cerca de cinco mil millones de personas se encuentran esperando el inicio de la Copa del Mundo, según estimaciones de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). Motivo suficiente para que las empresas y marcas comiencen a generar contenido vinculado a este torneo celebrado en Catar y, así, incrementar su exposición o ventas de productos y servicios.
Ante esto, la compañía de growth transformation “Winclap” ha compartido cuatro consejos que resultarán clave a la hora de crear material interesante (y no intrusivo) para las principales redes sociales: TikTok, Instagram, Twitch, Facebook o YouTube.
Elementos a considerar para la creación de contenido relacionado a la Copa del Mundo 2022
- Creadores de contenido
La contratación de creadores de contenidos o influencers podría marcar la diferencia entre el éxito o fracaso de una estrategia de marketing en la actualidad. Para elegir a los adecuados no solo se debe tomar en consideración sus números de seguidores, sino también la capacidad que éstos tengan para ser creativos e interactuar con el nicho del negocio en cuestión.
- Tiempo
Los consumidores, particularmente los más jóvenes, buscan información rápida y actualizada para tomar cualquier decisión de compra. En ese contexto, se insta a los emprendedores o líderes empresariales a desarrollar videos de corta duración para las redes sociales.
- Lenguaje
La audiencia desea consumir contenido entretenido, que se encuentre vinculado con su cultura o hable en su idioma. En este punto, se recomienda el uso estratégico de palabras clave (keywords) o imágenes en videos cortos para maximizar el reach y performance.
- Entretenimiento
Ligado al punto anterior, pero merecedor de un capítulo aparte: se debe entretener a la audiencia para mantenerla atrapada. Por eso, se recomienda generar contenido que la haga sentir cerca, como por ejemplo revelando cómo se vive el mundial fuera de la cancha, reacciones durante los encuentros, etc.
“Como especialistas en growth transformation, debemos aprovechar la oportunidad que nos brinda la Copa del Mundo para enfocarnos en alinear los mensajes de los clientes con los intereses y lenguaje de los usuarios, así como entorno a las tendencias de plataformas como TikTok, Reels y Shorts, tal y como lo hacen los creadores de contenido. La realidad es que no hace falta estar en una cancha o en Catar para crear buenos contenidos sobre el Mundial”, explicó al respecto Leandro Santos, director de Creative Studio, una de las soluciones que ofrece Winclap.
El papel que desempeñarán las redes sociales durante el evento deportivo
Una de cada dos personas disfrutará la Copa del Mundo, cuyo comienzo está previsto para 21 de noviembre del año en curso (2022), a través de TikTok. Esto de acuerdo a los líderes detrás de la plataforma.
En tanto, según Hootsuite, los anuncios en YouTube tienen el potencial de llegar a 2 mil 560 millones de usuarios. Aunado a esto, esta red social lanzó de forma reciente el formato Shorts (videos cuya duración es de 60 segundos), que son consumidos por mil 500 millones de usuarios aproximadamente.
Imagen: Cortesía