Copiar enlace

Chile es uno de los países de la región que más ventas bajo el formato digital ha registrado durante el año 2022, lo que le hace creer a los expertos o analistas de mercado que éstas podrían experimentar un incremento de hasta 38 % en los próximos dos años.

Para que esto llegue a suceder, es necesario que todos los players del sector inviertan y estén al día en torno a las tendencias, herramientas y soluciones de eCommerce que marcarán la pauta durante el próximo año (2023) y los que le siguen.

Tendencias de eCommerce que marcarán el 2023

Sergio Gajardo, director comercial de Brandlive by Infracommerce, ha enumerado cuatro tendencias que jugarán un papel fundamental en el desarrollo del eCommerce de cara al 2023. Estas son:

1. La personalización

De acuerdo a un estudio encabezado por PWC, llamado “Experience is everything: Here’s how to get it right”, los consumidores están dispuestos a pagar hasta 16 % más por productos o servicios que pertenecen a empresas que les garantizan una excelente experiencia de compra.

En ese contexto, se espera un cambio significativo hacia la personalización, particularmente en relación con las experiencias de búsqueda. Éstas deben estar acorde al comportamiento previo que haya tenido el usuario en el sitio web de la marca en cuestión (tal como sucede en las principales redes sociales).

2. Sumarse a un marketplace

Por la manera en la que los consumidores están comprando y los comerciantes están realizando sus negocios, es muy probable que esta herramienta haya llegado para quedarse. Al respecto, Forbes ha estimado que las ventas en el mercado mundial a través de este tipo de plataformas superarán los 3,5 billones de dólares para el año 2024.

Esta opción es aún más ideal para los emprendedores que están a punto de iniciarse en el comercio electrónico y no cuentan con un gran capital para hacerlo.

3. Ventas móviles

La página web de cualquier negocio que desee mantenerse a flote en el mercado debe estar habilitada para que los internautas lleven a cabo compras de productos o servicios a través de sus dispositivos móviles favoritos: teléfonos inteligentes (smartphone), tabletas, relojes inteligentes (smarwatch), etc. De hecho, esto pasó de ser una opción a una obligación desde hace algún tiempo.

Según otro informe, encabezado por ComScore, el número de compras realizadas mediante este tipo de dispositivos aumentará un 21 % en 2023, llegando a un 73 %.

4. La logística

Se espera que los líderes empresariales trabajen sobre la creación de nuevas ofertas en logística para garantizar entregas más rápidas que el año que casi acaba (2022); por ejemplo, pickup y drop off en puntos de entrega cercanos al hogar del cliente. También deben idear nuevas propuestas para los cambios y devoluciones en línea.

“Panorama de Inmuebles Logísticos”, una investigación de Cushman & Wakefield, asegura que la oferta de nuevos centros logísticos programados para 2023 ya cuentan con una ocupación del 50 %.

“En resumen, el eCommerce seguirá siendo una gran tendencia el 2023, ya que independiente del comportamiento de este año, es de esperar que el comercio electrónico continúe creciendo a un ritmo rápido, ya que cada vez más consumidores realizan sus compras en línea, por la facilidad y rapidez que entrega”, concluyó Gajardo.

Imagen: Freepik

Escribir comentario

¡Mantente al día!