Copiar enlace

Está claro que el tiempo en confinamiento sensibilizó a los usuarios sobre el consumo sostenible, demostrando mayor disposición de compra a productos eco-friendly, y a marcas activistas de la sostenibilidad. En Chile, la tendencia parece calar con especial fuerza, pues alrededor del 45% de los chilenos olvidará las viejas costumbres consumistas una vez que regrese la normalidad, aún cuando este signifique sustituir las marcas y artículos adquiridos regularmente antes del confinamiento, dándoles una importante cabida a los productos sustentables en Chile.

Mercado Libre registra alza en categoría de Productos Sustentables en Chile

Los últimos reportes de venta de Mercado Libre, marketplace de gran actividad comercial en el país, evidencian con datos lo que hemos hablado, pues, las compras en su categoría Productos Sustentables duplicó las transacciones a nivel regional, detallando que más de 40 mil usuarios compraron productos sustentables en Chile durante los últimos 12 meses, en su mayoría huertas, composteras y productos manufacturados. 

De acuerdo a Alan Mayer, Director de Mercado Libre en el país, en ese mismo periodo, (junio 2019 – mayo 2020) 4.000 usuarios decidieron priorizar la adquisición de productos sostenibles en el sitio, vislumbrando un crecimiento notorio en la compra de alternativas fabricadas lo más sustentables posibles, preferencia que se acentuó con fuerza en días de confinamiento. 

Recordemos que Mercado Libre, espacio que dinamiza la venta de emprendedores, pymes y corporativas, mantiene desde el 2019 una sección permanente de Productos Sustentables, que impulsa la oferta de artículos o servicios que tengan un impacto social o medioambiental.

La sección, involucra la comercialización de paneles solares, electrodomésticos certificados, luminarias LED, bicicletas eléctricas, productos reutilizables, materiales reciclados y recuperados, entre otras opciones. 

Lationamérica apuesta por lo ecológico 

La cantidad de usuarios que visitaron la pestaña ecofriendly del famoso marketplace se duplicó en Latinomérica entre marzo y mayo de este año. En Chile, específicamente, el número de compradores totales y nuevos compradores en las categorías de movilidad sin emisiones, reutilizables, basura cero, huertos y compostelas creció un 100%.

Los avances estimulan el compromiso de Mercado Libre con la sustentabilidad y la articulación de programas con socios estratégicos para colaborar con el planeta y las comodidades. 

Por ello, la compañía lanza campañas especiales en estas secciones, como el #EcoFriday que lleva cinco años buscando impulsar el impacto de CyberDay, promoviendo el consumo responsable entre los compradores y ofreciéndoles un espacio de venta a pymes y emprendedores que producen a favor de esta iniciativa. 

Mercado Libre estima cerrar el año con exponencial crecimiento 

El acelerado despunte del eCommerce permite que esta y otras tendencias en los hábitos de consumo de los usuarios sean estudiadas y evaluadas por las marcas y empresas, ofreciendo una lluvia de datos que crece al mismo ritmo de la compra en línea. Al respecto, Mayers estima que el marketplace podría cerrar el año con una tasa de crecimiento arriba del 15%

“Hemos visto una evolución muy rápida, con un nivel abultado. A nivel de comercio electrónico en Chile podemos ver un crecimiento entre 5% y 6% de penetración que estaba reportando la Cámara de Comercio como cierre del año pasado. La cifra podría aumentar entre 16% a 17%, señaló el director. 

Dado a esta alza, Mercado Libre ha tenido que acoger a más de 2.500 empresas en los últimos 90 días, lo que representa un crecimiento del 10% en su plataforma. Además, el incremento de la actividad en el sitio le ayudado a identificar un crecimiento en la participación de todos los rangos etarios, especialmente en la de consumidores arriba de los 50 0 55 años, quienes se han animado a probar cosas nuevas en los últimos meses. 

Imagen Capture de Pantalla

Escribir comentario

¡Mantente al día!