Para todas las marcas, sin importar su tamaño o tiempo en el mercado, es esencial implementar estrategias de marketing que brinden resultados y así cumplir con sus objetivos. Una de las estrategias que beneficia considerablemente el alcance de resultados es el inbound marketing, una herramienta que se ha popularizado en Chile y otras partes del mundo por los beneficios que ofrece.
Al ser una metodología de gran utilidad, hoy te compartiremos cinco estrategias o acciones de inbound marketing que podrás aplicar para impulsar tu marca.
5 estrategias de inbound marketing que puedes aplicar en Colombia
Antes de adentrarnos en las estrategias, es importante recordar la definición de esta metodología. El inbound marketing es un modelo que está basado en crear contenidos de valor para atraer prospectos, ofreciéndoles información que les sea atractiva y así finalmente convertirlos en clientes.
1. Posicionamiento web
El posicionamiento SEO es una técnica ideal para el inbound marketing, ya que consiste en generar contenidos web que estén orientados a tus clientes potenciales, eligiendo las palabras clave (keywords) adecuadas que le den visibilidad a tu sitio. Al generar contenido de calidad, no solo llamarás la atención de más clientes, sino que tu sitio podría ser enlazado desde otras páginas web, ascendiendo orgánicamente en los buscadores. En Chile, podrás encontrar agencias especializadas en esta materia, por lo que será importante contactarlas y conocer su oferta de servicios.
2. Marketing de contenidos
Al ser una metodología de marketing basada en compartir información relevante, implementar una estrategia de marketing de contenidos es esencial. Esta consiste en identificar las necesidades, deseos y tendencias en el consumidor, planificando de forma posterior un calendario editorial y una planeación de contenidos, aprovechando distintos formatos tanto escritos como audiovisuales: infografías, podcasts, vídeos, etc. Estos contenidos deberán ser de calidad y orgánicos.
Para ello, será necesario identificar a tu buyer persona, la cual podría estar alineada con el perfil del consumidor digital en Colombia, por lo que deberás tener identificadas sus necesidades.
3. Email marketing
Se trata de una técnica de atracción vía correo electrónico, compartiendo con tus clientes o leads información de valor que esté personalizada de acuerdo a sus intereses, de tal manera que logres fidelizarlos o nutrirlos respectivamente. En estos correos, además de compartir información promocional de tus productos o servicios, deberás crear contenidos visualmente atractivos que hagan que los clientes acudan a ti, y no tú a ellos.
Actualmente, existen distintas herramientas mailing en Chile que facilitan este proceso, ya sea a través de la automatización o bien almacenando su información en un CRM.
4. Social Media
Tener un plan de redes sociales es indiscutible cuando se trata de implementar una estrategia inbound, pues hoy en día los canales digitales pueden amplificar tu alcance considerablemente. Para llevarla a cabo, deberás elegir las redes o plataformas adecuadas (Facebook, Twitter, TikTok, Instagram, etc.), investigando las características y beneficios de cada una y determinando cuál o cuáles se alinean más a tus objetivos y público meta. Además, será importante determinar la frecuencia de publicación y los mensajes.
Si crees que esta técnica es valiosa para tu marca, deberás saber que, en Colombia, existen distintas agencias cuya oferta está especializada en estrategias de social media, por lo que podrías recibir consultoría o asesoría de su parte.
5. Creación de landing pages
Una landing page tiene el objetivo principal de obtener leads a través de una página web que generalmente tiene un formulario para recopilar información del usuario. Esta técnica da la posibilidad de obtener información de los leads a cambio de ofrecerles contenido o información de valor, de tal manera que los lectores se sientan atraídos y así dirigirlos al funnel de forma correcta.
Un caso de éxito de esta estrategia lo encontramos en Bienestapp, la startup que conecta a personas con entrenadores personales a través de una plataforma digital. La empresa en Chile hizo uso de landing pages como parte de su estrategia de inbound marketing, generando así sus primeros 700 leads y aumentando en un 81% sus ventas.