El canal online se ha convertido en el favorito de muchos chilenos para realizar sus compras, y así lo ha demostrado un estudio elaborado de forma reciente por GfK y Mercado Libre. El mismo ha determinado que al menos 49 % de ellos ha adquirido algún producto o servicio a través de eCommerce durante las últimas dos semanas.
Aunado a la anterior, ha revelado otros datos que podría ser aprovechados por las empresas o marcas que constituyen el sector; como por ejemplo: la edad promedio de los usuarios, sus motivadores de compra y las categorías más destacadas.
Perfil de los chilenos que realizan compras online de forma constante
- Edad promedio
Los usuarios chilenos que más realizan compras vía online tienen entre 25 y 34 años de edad; y también los de 65 en adelante.
“Esto demuestra que el eCommerce se ha ido democratizando de una manera increíble y que hoy permea a todas las edades y en todas las regiones. Las plataformas online son un apoyo real y permanente para la amplia mayoría de quienes habitan en nuestro país”, amplió al respecto Alan Meyer, director general de Mercado Libre para Chile, Perú y Ecuador.
- Motivadores de compra
Entra las principales razones que motiva a los consumidores a adquirir sus productos o servicios por esta vía, destacan las siguientes:
- Por la comodidad de recibir el producto – servicio en casa, trabajo o cualquier otro lugar que se elija, con un 83 % de las preferencias.
- Para ahorrar tiempo que puede ser invertido en otras actividades de mayor relevancia, con un 82 %.
- Para acceder a artículos que no hay en las tiendas físicas de Chile, con un 80 %.
- Categorías destacadas
Vestuario – calzado se posicionó como la categoría más destacada dentro de las preferencias de compra. Le siguieron: artículos de supermercado o despensa, y belleza.
- Su opinión sobre los despachos y experiencia de compra
Más de la mitad (58 %) de las personas encuestadas para la investigación sostuvieron que esperarían el tiempo que sea necesario si el despacho realizado por la compañía es gratis. Mientras que un 31 % opta por el despacho a domicilio en 48 horas y un 29 % por el retiro en tienda física.
Entre tanto, concuerdan en que estas son dos de cualidades en las que deberían trabajar las marcas para mejorar su experiencia de cara a los consumidores: ofrecer ofertas y descuentos de productos (en un 45 %) y manejar un costo de envío razonable (en un 40 %).
Dos tendencias de eCommerce que están jugando un papel fundamental durante este 2023
- Sumarse a un marketplace
Por la manera en la que los consumidores están comprando y los comerciantes están realizando sus negocios, es muy probable que esta herramienta haya llegado para quedarse. Al respecto, Forbes ha estimado que las ventas en el mercado mundial a través de este tipo de plataformas superarán los 3,5 billones de dólares para el año 2024.
Esta opción es aún más ideal para los emprendedores que están a punto de iniciarse en el comercio electrónico y no cuentan con un gran capital para hacerlo.
- Ventas móviles
La página web de cualquier negocio que desee mantenerse a flote en el mercado debe estar habilitada para que los internautas lleven a cabo compras de productos o servicios a través de sus dispositivos móviles favoritos: teléfonos inteligentes (smartphone), tabletas, relojes inteligentes (smarwatch), etc. De hecho, esto pasó de ser una opción a una obligación desde hace algún tiempo.
Según otro informe, encabezado por ComScore, el número de compras realizadas mediante este tipo de dispositivos aumentará un 21 % al cierre de 2023, llegando a un 73 %.
Imagen: Freepik