Copiar enlace

Durante la madrugada del lunes 30 de mayo comenzó uno de los eventos de comercio electrónico más grande de Latinoamérica, el Cyberday. La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) ya ha mostrado las primeras estimaciones preliminares de lo que fue la primera jornada del Cyberday 2022.

Resultados de la primera jornada del Cyberday 2022

Al término del primer día de ofertas se acumularon un poco más de 190 millones de dólares en ventas y para la medianoche del lunes los 795 eCommerce participantes del evento, habían registrado un total de 50 millones de visitas y 2 millones de transacciones electrónicas.  

Si se comparan estas cifras con los resultados del Cyberday 2021, las cifras de las ventas muestran una disminución del 19%, donde se obtuvieron cifras historias impulsadas por la contingencia de retiros de pensiones, el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y confinamiento productos del Covid-19.

Sin embargo, si se comparan los resultados con el evento de Cyberday que se realizó octubre de 2021, las ventas totales de esta jornada representaron un incremento real del 14%.

Yerka Yukich, directora ejecutiva de eCommerce de la CCS, ha asegurado que “la estimación que tenemos en la Cámara de Comercio de Santiago, es que el Cyberday 2022 supere levemente lo que fue el Cybermonday del año pasado, por lo que estas primeras cifras del evento demuestran que estamos alineados con las proyecciones que habíamos realizado”.

En cuanto a los descuentos, la CCS mostró que el promedio registrado con una muestra de sitios fue de aproximadamente 25%, lo que hace posible inferir que gracias a los precios más bajos, los consumidores han ahorrado en total alrededor de 20 millones de pesos.

Durante el evento de Cyberday de este año, se dieron espacio a 44 fundaciones y cerca de 30 pymes regionales, las últimas con el apoyo de las cámaras de comercio de Valparaíso y Puerto Montt, ambas partners gremiales del Cyberday. De acuerdo a los registros y motores de búsqueda, los productos con mayor demanda fueron mochilas, refrigeradores, paquetes de viaje y lavadoras.

Solo el 0,007% de las transacciones presentó reclamos

Para horas del mediodía del martes, ante la Sernac se habían presentado un total de 160 reclamos. Sobre esto, Yukich ha expresado que estos inconvenientes representan únicamente el 0,007% del total de las transacciones, lo que ha sentado un precedente de un mínimo de reclamos para los eventos del Cyberday. Aunque dejó claro que estas cifras todavía eran parciales, por lo que podían ir variando en las siguientes jornadas.

Dos de los reclamos fueron hechos por diputados, quienes solicitaron que se haga una investigación exhaustiva de las empresas vinculadas al evento debido a diversas denuncias que circularon en redes sociales por inflación de los precios.

El gremio hizo mucho hincapié en que los usuarios visitaran las empresas participantes a través de la web oficial del evento, para que pudieran evitar cualquier riesgo y asegurarse que las páginas son auténticas y que están comprometidas con las buenas prácticas.

Imagen Depositphotos

Escribir comentario

¡Mantente al día!