Copiar enlace

¿Es el eCommerce en Chile una especie de suerte en cuarentena? No, el 52% de los comercios chilenos estaban preparados para asumir la venta en línea incluso antes de que la actual pandemia los tomara por sorpresa, demostrando mayor preparación en relación a países como Colombia y Uruguay, donde solo el 44% y el 41% de los negocios, respectivamente, tenían operación en eCommerce antes del virus. Pero, ¿qué quiere decir realmente estos datos? 

El eCommerce en Chile, un camino repleto de desafíos

Decíamos que nuestra participación en el comercio electrónico está sobre otros países latinos, según datos revelados en el Estudio del ESE Business School de la Universidad de los Andes. Sin embargo, las números mencionados ponen en evidencia que la mitad de las empresas en Colombia, Uruguay y Chile no tenían ninguna alternativa al canal de venta físico antes del brote de Covid – 19.

El hecho de que ahora son cada vez más los negocios que deciden incursionar en esta modalidad, proyecta la titánica competencia que ya existe en él. “Las ventas online se han multiplicado varias veces en la pandemia (…) todas las empresas que puedan están tratando de llegar a niveles relevantes (de participación del canal)”, expresó Alfredo Enrione, director del centro de estudios.

Pese a ello, los resultados entregados por las empresas encuestadas arrojan un alentador escenarios para los comercios. De acuerdo al informe, el 13.1% de las empresas indican que más del 50% de sus ingresos proviene de la venta en internet, mientras que el 35,9% asegura que el canal online representa el 5% de su facturación. Por su parte, el 22,1% restante afirma que alcanza entre el 6% a 10% de sus entradas. 

Pero, ¿qué porcentaje debe alcanzar realmente un negocio? Para el director Enrione, la cifra continúa siendo bastante imprecisa. “Llegar a un 10% es gigante para una empresa tradicional. Piensa que Walmart llegó al 8% el año pasado a nivel mundial, y ha debido invertir años y billones de dólares para llegar allí. Distinto es si naces desde cero como una empresa online (como MercadoLibre)”, explicó. 

Home- oficce, otro reto de las empresas para operar en eCommerce 

Pese a que adaptarse al trabajo retomo fue otro de los grandes desafíos que debieron enfrentar los comercios, el 64% de las empresas encuestadas por el ESE Business School declaró contar con la tecnología adecuada para trabajar eficazmente desde casa mucho antes de cerrar la vida pública, mientras que el otro 14% señaló operar regularmente con el sistema de teletrabajo

Al respecto, Colombia y Uruguay siguen reportando cifras por debajo de Chile. Solo el 51% de empresas colombianas declaró utilizar el teletrabajo, mientras que el 21% negocios restantes trabajaba con ese sistema cotidianamente. Los comercios uruguayos (51%) se pudieron integrar rápidamente al teletrabajo, mientras que el otro 14% afirmó que regularmente operaban a distancia antes antes de propagarse la pandemia.

¿Está de acuerdo Chile con la gestión de gobierno en medio de la pandemia? 

El estudio de ESE también dio pie a que las firmas manifestaron su percepción sobre la labor del gobierno durante la crisis sanitaria, obteniendo un resultado neutral en cuanto a Chile donde, prácticamente, el 50% no tiene una opinión clara y el 23% se encuentra satisfecho

Para las firmas chilenas, el deber ser es que las autoridades pertinentes realicen “financiamiento con garantías estatales o facilidades de crédito (crédito Covid)”, además de dar “apoyo a empresas independientes y pymes (ejemplo, Fogape), apoyo a grandes empresas (para no cortar cadena de pago y dar empleo), y aumentar gasto público para reactivar la economía (ejemplo: Obras públicas, inversión infraestructura)”, expone el estudio. 

No ocurre lo mismo en Colombia y Argentina, donde existe casi una completa desaprobación con 4 de 5 empresas insatisfechas con las medidas del gobierno para paliar el impacto negativo del Covid – 19

Por su parte, Uruguay se alza con el mayor asentimiento entre los cuatro países, el 46% de los encuestados consideran que las acciones gubernamentales son suficientes para mitigar los daños del virus.

Imagen Freepik

Escribir comentario

¡Mantente al día!