Copiar enlace

Durante la pandemia, las restricciones a la movilidad trajeron a Chile un hábito relativamente nuevo, que, aunque sí que tenía cierto mercado, realmente no se encontraba tan extendido. Se trata del hábito de comprar alimentos en línea y en particular las compras online en Walmart Chile, que además es matriz de varios supermercados en el país, como Lider, Express de Líder, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista.

Walmart es una tienda enorme con muchas categorías distintas, de hecho en todo el mundo es famoso porque puedes encontrar prácticamente cualquier cosa que pudieras necesitar en tu hogar e incluso en tu negocio, sin embargo, al menos durante el primer trimestre de 2021 el 60% de las compras online en Walmart Chile fueron alimentos, lo cual marca un interesante fenómeno digno de ser estudiado.

Crece la tendencia de compras online en Walmart de alimentos

La categoría de alimentos en Walmart Chile ha tenido una enorme demanda durante la pandemia, pero curiosamente, esta tendencia no parece haberse disipado durante la flexibilización de las medidas en chile, sino que se ha mantenido fuerte y, de hecho, ocupa una buena tajada del total de compras mensuales online.

Parte de que esto continúe sucediendo hoy en día se debe a la comodidad que significa poder comprar desde tu casa los productos que necesites y que un delivery los entregue en tu puerta, a los clientes les puede ahorrar muchísimo tiempo que pueden invertir en otras tareas, por lo que el eCommerce alimenticio se convierte en una de las mejores formas para reabastecerse, tanto durante como después de las medidas restrictivas. El hecho de que una gran cantidad de personas hayan sido expuestas a este modelo de compras condiciona a que gran parte de esos consumidores hayan tomado confianza con los medios online y por lo tanto mayor interés por hacer compras online más cotidianas.

Más del 56% de las ventas de alimentos son a través de la aplicación de Walmart

Otra gran tendencia que ha tomado fuerza durante la pandemia fue el uso de aplicaciones de comercio electrónico. Matías Puente Solari, Gerente de Marketing y Clientes de Walmart Chile, explicó que al menos el 56% de las compras realizadas directamente en Walmart a través de internet se hacen a través de su aplicación móvil.

Si ya es bastante cómodo comprar desde internet, hacerlo desde el teléfono con una aplicación lo es mucho más. El mayor acceso a la tecnología que ha habido en Chile ha propiciado a que este tipo de tecnologías se hayan popularizado cada vez más. Es por ello que podemos decir que, en Chile, el comercio electrónico vive en constante estado de cambio y que esta evolución no se detendrá con la erradicación del Covid-19 (esperemos que así se logre).

Además, según un estudio socioeconómico llevado a cabo por la propia Walmart, el grueso de la población que compra alimentos a través de internet corresponde al grupo C3, el cual se lleva un 36% de la cuota, el grupo C1 le sigue con un 30% y el C2 con un 21%, demostrando que este tipo de compras se distribuyen casi equitativamente entre distintos grupos sociales en el país.

Imagen de Unsplash