Según un estudio de Stockton alrededor del 66% de los usuarios de Netflix utilizan un SmartTV para ver Netflix y otros servicios de streaming. Sin embargo, la realidad, según este estudio, es mucho más compleja, y el perfil del espectador de TV conectada parece ser más complejo de lo que se puede pensar en primera instancia. Además, estos datos son sumamente útiles para conocer el perfil del público objetivo, sus gustos y principalmente, sus rutinas.
El estudio se realizó a partir de la información de una encuesta ponderada cuyo objetivo era conocer la distribución poblacional del país y luego se realizó una encuesta con una muestra de 100 personas mayores de 18 años que tuvieran una Smart TV conectada a internet. Veremos algunos de los datos más relevantes que reporta el estudio y sacaremos una conclusión a partir de ellos. Sin más que añadir, comencemos con el estudio.
Estudio muestra el perfil de los usuarios de TV conectada
La mayoría de los usuarios de CTV de la muestra resultaron ser hombres en un 56% mientras que el grupo de mujeres alcanzaba un 44%. En comparación, los usuarios de TV no conectada las mujeres resultan mayoría en Chile.
Los rangos de edad de usuarios de CTV, mostraron una mayoría en las categorías de 35-44 años (18%) 45-54 años (21%) y 55-64 años (18%). Otro indicador importante es el nivel socioeconómico, mostrando una inclinación mayor a la TV conectada en los estratos medio y alto, mientras que los estratos bajos tenían una mayor inclinación por la TV no conectada. Sin embargo, es el estrato medio el que más inclinación tiene por la CTV siendo C1b (18%), C2 (25%) y C3 (23%) los que más utilizan este modelo.
Tipos de familia
En el estudio resaltaron 4 modelos de grupo familiar entre los que consumían más TV conectada que TV no conectada, los mismos fueron las parejas con hijos (32%) las parejas sin hijos (18%), las familias grandes (9%) y los padres/madres solteras (7%).
Por otro lado, el número de habitantes por hogar también demostró una variación, ya que los hogares con un promedio de 2 a 4 habitantes corresponden al 74% de los que utilizan CTV mientras que los hogares más grandes suelen preferir TV no conectada. Otro dato interesante del estudio, es que el 60% de los usuarios conectados cuentan con la escuela técnica completa, y que el 53% se encuentra casado.
Horario de visualización
La mayoría de los usuarios de TV conectada en Chile se concentran en 4 grupos que superan porcentualmente a los usuarios de TV no conectada: de 9:00 a 12:00 (20%) de 12:00 a 14:00 (13%) de 19:00 a 21:00 (50%) y de 21:00 a 0:00 (80%).
Géneros
En este último apartado, el estudio demostró que el 66% de los usuarios de CTV en Chile ven películas en su Smart TV, otro 66% ve noticias y un 62% ve series. Finalmente, las plataformas más utilizadas para consumir contenido a través del Smart TV conectado a internet son Netflix (90%) YouTube (38%) y Amazon Prime (33%).
Perfil del usuario de TV Conectada en Chile
El usuario de TV conectada en nuestro país, según los datos aquí presentados, suelen ser hombres y mujeres de clase media, de entre 45 y 55 años de edad, con la escuela técnica completa, casados, probablemente con hijos y cuya vivienda cuenta con 2 a 4 habitantes en promedio.
A la mayoría de estos usuarios les gusta ver películas, series y noticias a través de su CTV y frecuentan sitios como Netflix, YouTube y Amazon Prime Video para entretenerse. Además, el estudio revela que este grupo de usuarios prefiere los servicios de streaming premium.
Imagen de Pexels