Copiar enlace

Las iniciativas como el CyberDay que se ha celebrado recientemente en Chile, se presentan como opciones inmejorables para que las empresas y marcas tomen un respiro del impacto de la pandemia y puedan potenciar sus ventas a través de canales digitales, debido a que existen aproximadamente 12 millones de usuarios del eCommerce dispuestos a participar en ellas.

Sin embargo, destacar en este evento y obtener resultados satisfactorios no es tarea sencilla, por eso resulta indispensable impulsar tu estrategia online. Descubre cómo hacerlo a continuación.

Impulsar tu estrategia online te hará destacar en los eventos de ventas

Para ayudarte a impulsar tu estrategia, Blackship ha recopilado una serie de claves que te ayudarán a prepararte y crear ofertas atractivas ante las nuevas ediciones de eventos de ventas online.

1. Crear una landing page

Desarrollar una página de aterrizaje (landing page) para dirigir el tráfico podría facilitar la gestión del mismo. Aunado a esto, podría ayudar la agrupación de productos por promoción o categoría; mejorando la experiencia del cliente, ya que encontrará lo que busca de forma sencilla.

2. Integrar varias pasarelas de pago

Durante este tipo de eventos masivos, las pasarelas de pago se convierten en una herramienta vital para impulsar tu estrategia online. Recuerda que al ser la mayor preocupación de los consumidores, garantizar seguridad debe ser tu prioridad.

3. Idear un plan de logística

Es de suma importancia desarrollar un plan de logística para la entrega de los productos solicitados y la recolección en caso de cambios o devoluciones. En este punto, se debe medir la capacidad de la empresa para proponer un método y tiempo estimado de espera, puesto que al no cumplirlo estaría en juego la reputación de marca y la confianza del usuario.

4. La importancia de los dispositivos móviles

Durante el año pasado (2021), la experiencia de compra se realizó principalmente desde teléfonos inteligentes. De hecho, según la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), tuvo específicamente un 64,1 % de las preferencias.

En este contexto, se insta a trabajar en el desarrollo de aplicaciones móviles que faciliten la experiencia de los internautas u optimizar las páginas web para que el flujo de compra sea más óptimo.

5. La omnicanalidad para impulsar tu estrategia online

Es relevante fortalecer la estrategia omnicanal, debido a que los expertos vaticinan que el interés por utilizar el canal digital como fuente de información continuará creciendo, mientras que la tienda física seguirá teniendo un rol esencial como canal final de compra durante este 2022.

Lo ideal, entonces, sería optimizar la comunicación y la atención al cliente por todos los canales con los que se cuenta: redes sociales, aplicaciones de mensajería, marketplaces y tiendas físicas.

6. Experiencia del usuario prioritaria

Las compañías que tendrán éxito en este evento serán aquellas que conozcan verdaderamente bien a sus consumidores y les garanticen una experiencia personalizada: respuestas rápidas ante dudas, asesoría durante el proceso de compra, promociones, etc.

7. Promociones y descuentos

Entre los principales motivadores de compra para esta edición del evento, sobresalen las promociones y descuentos. Estas son algunas de las comunes: precios por volumen, envíos o devoluciones gratis, más tiempo de garantía, etc.

Imagen: Freepik

Escribir comentario

¡Mantente al día!