La demanda de los consumidores hacia las marcas y su impacto positivo en el entorno se encuentra en constante crecimiento, y así lo ha confirmado un estudio elaborado recientemente por B-Brands. El mismo destaca que actualmente el 74 % de los chilenos se inclina por elegir a comercios que comparten sus valores y principios a la hora de realizar compras; lo que implica un incremento de cuatro puntos porcentuales en compartación con el año pasado (2022).
Marcas que destacan en el mercado nacional por sus valores
Algramo se ha posicionado como la mejor exponente del compromiso de las marcas para lograr un mundo mejor. Su modelo de negocio se enfoca en la venta de productos a granel, lo que reduce el uso de empaques y, por ende, disminuye la cantidad de residuos que se generan.
En segundo lugar se encuentra Colun, que a lo largo de los años ha puesto en marcha diversas iniciativas para reducir su impacto ambiental y promover la sostenibilidad en su cadena de producción.
Y por último está NotCo, que se dedica a la producción de alimentos veganos y sustitutos de productos de origen animal mediante el uso de tecnología de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático.
Por industria
Por industria, las reconocidas son: Algramo (higiene), Colun (alimentos), Cachantún (bebidas), Farmacias del Dr. Simi (retail) y BancoEstado (servicios financieros).
Otros datos compartidos en el documento
Además de sus valores, hay otros factores que son tomados en cuenta a la hora de preferir una marca por encima de otra. Estos son:
- Su funcionalidad, en un 91 %.
- Los beneficios emocionales que ofrece, en un 82 %. Cifra que aumentó 69 % en los últimos 12 meses.
- Su trascendencia, en un 74 %.
“Estamos en un contexto económico desafiante, con un IMACEC que ha descendido un 2,1%, lo que hace que la gente esté más reticente a gastar más, sobre todo en atributos que no considera esenciales”, amplió al respecto María Paz Mandiola, fundadora de B-Brands.
Otras preocupaciones de los consumidores
El uso consciente del agua es el asunto que más preocupa a los consumidores del país a día de hoy. Le siguen: el desempleo o el acceso a condiciones laborales dignas y saber cómo el minimizar la contaminación ambiental o promover el reciclaje.
Acciones ejecutadas por los chilenos a favor del medio ambiente
El compromiso con el medio ambiente no solo se ha registrado por parte de las compañías, sino también por parte de los chilenos. De hecho, los expertos detrás de la investigación han identificado cinco acciones ejecutadas por éstos con bastante frecuencia:
- Uso de ampolletas de bajo consumo, en un 33 %.
- Reducción de la cantidad de agua que se usa en el hogar, en un 32 %.
- Alimentación basada en plantas, en un 28 %.
- Reducción del desperdicio de comida, en un 25 %,
- Finalmente, la compra de artículos de segunda mano, en un 25 %.
Sobre el reporte
Para la realización de este documento se evaluaron a más de 150 marcas ante un espectro de 2.000 personas entre los 16 y 65 años de edad, provenientes de todos los estratos sociales y regiones.
Esta segunda edición del reporte estuvo patrocinada por Red Pacto Global Chile y, en ella, se midieron cinco industrias: higiene, retail, alimentos, bebidas y servicios financieros, que fue recientemente añadida.
Imagen: freepik