Copiar enlace

Desarrollar correctamente una marca personal podría garantizarle a los profesionales, influencers o generadores de contenido la oportunidad de destacar en el mundo digital por encima de la competencia, llegar a una audiencia mayor o simplemente lograr ampliar su cartera de clientes. Para que puedan hacerlo sin morir en el intento, la agencia regional de comunicación estratégica Another ha compartido ocho claves que podrían servirles como base.

Pasos a seguir para construir una marca personal exitosa

Esta especie de guía para construir una marca personal exitosa ha seguido el ejemplo de grandes figuras, tales como Michael Jordan, Steve Jobs o Elon Musk.

Plantear objetivos medibles, alcanzables y relevantes

Como punto de partida, es necesario conocer cuáles son los objetivos que se desean alcanzar. También el tiempo que podría dedicarse o invertir en el desarrollo de los mismos; puesto que de lo contrario, será imposible tener éxito.

Uno de esos objetivos, por ejemplo, podría ser  aumentar “X” cartera de clientes nacionales en un 20 % antes de finalizar el año en curso.

Definir a un público objetivo

En cualquier estrategia de marketing se requiere difinir el buyer persona, es decir, aquella persona a la que se va a dirigir la marca personal en cuestión. Esto bajo la intención de que el mensaje tenga el efecto esperado.

Sacarle provecho al networking

La práctica del networking con otros profesionales del sector, influencers o creadores de contenido  podría ayudar a crear sinergia, aumentar contactos y, además, generar un reconocimiento más claro de la imagen.

Crear una comunidad en las redes sociales

Para tener visibilidad o engagement, en la actualidad, es indispensable el uso de las redes sociales (también conocidas como social media). En este contexto, cualquier estrategia de marca personal que aspire al éxito debe incluirlas para la difusión de información.

En este punto, también es importante destacar que es el buyer persona quien decide en cuáles plataformas se debe tener presencia, conforme a sus preferencias: TikTok, Instagram, LinkedIn y Facebook.

Otros puntos fundamentales a tomar en consideración

Ser auténtico

Actualmente los consumidores, particularmente los más jóvenes, buscan identificarse de forma genuina con influencers, creadores de contenido o marcas. Por ejemplo, mucho de ellos prefieren comprarle a empresas que apuestan por la sostenibilidad, es decir, aquellas cuyos productos estén diseñados bajo el concepto de perjudicar lo menos posible al medio ambiente.

Asistir a eventos online y offline

Los expertos sugieren trabajar la marca personal en todo el metaverso (físico y digital). También hacer eventos propios, tales como: webinars, reels, live streamings, entre otros. Esto se traducirá en promoción y posicionamiento.

Publicación de artículos

Se podría publicar artículos en los blogs de más audiencia y salir de ese formato.

Ser constante en redes

Por último, de debe ser muy activo y constante en las principales redes sociales. También crear y promover contenido valioso.

“Si se desarrolla correctamente, el valor de la marca personal potenciará la influencia y ayudará a llegar a una audiencia mayor, permitiendo cumplir objetivos de visibilidad, engagement y conversión, reza de forma íntegra el estudio desarrollado por la agencia integrada.

Imagen: Freepik

Escribir comentario