Copiar enlace

La startup mexicana 99 minutos, dedicada a entregas de última milla, aterriza en Chile gracias a la adquisición de MuvSmart. El movimiento forma parte del plan de expansión de la empresa, que tiene en la mira convertirse en líder latinoamericano en su rubro, así como dar el salto a Estados Unidos y Europa. En este post te contaremos qué es y cómo funciona, así como los detalles de su ingreso al mercado nacional.

Con su inversión en Chile, la startup 99 minutos pone el foco en la sostenibilidad

La startup 99 minutos fue fundada en 2013 por Alexis Patjane, quien desarrolló la plataforma de logística en función de la cual trabaja esta empresa. Ya suma cuatro países en los que mantiene operaciones: México, Chile, Colombia y Perú.

La empresa mexicana que ofrece entregas de última milla a eCommerce ingresa a Chile luego de una inversión millonaria. La misma se hizo en 2019 con la startup chilena MuvSmart, otro emprendimiento dedicado a entregas pero que tiene como particularidad que pone el foco en la sostenibilidad con una flota cien por ciento eléctrica.

Y justamente este es una de las características que busca hacer crecer 99 minutos en su oferta de valor. De hecho, lo resaltan en su página web: el 25% de sus entregas son verdes y en total la empresa ha ahorrado 285.000 Kg. de CO2 gracias a sus envíos limpios.

El primer acercamiento entre la startup 99 minutos y MuvSmart vino dado debido a que ambas empresas formaban parte del portafolio de Engie Factory. 99minutos tenía todo un componente de tecnología, no tenía tan desarrollado el tema de la sustentabilidad, pero era algo que les interesaba mucho. Lo que hicimos fue dejar la plataforma de MUVSmart y nos quedamos con de la mexicana y empezamos a ‘empujar’ las entregas limpias y sin emisiones“; contó David Berdichevsky, uno de los fundadores MuvSmart.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por 99minutos.com (@99minutoslatam)

Esto ofrece 99 minutos

La startup 99 minutos ofrece a sus eCommerce afiliados una tarifa plana que, asegura, es la más competitiva del mercado.No pagas por volumen, ni tiempo de viaje, ni peso. Si tu envío entra dentro de las medidas sugeridas, podemos llevarlo en un sólo envío“, indica en su página web.

Para implementar el sistema solo requiere instalar el plugin de la empresa en el eCommerce, y ofrece varios tipos de envío de acuerdo con las necesidades de la tienda y del cliente final: 99Minutos, Mismo día, Día siguiente y CO2 Free mismo día o día siguiente.

Romper el techo de los 40 millones de dólares

Con la fusión y los nuevos mercados en los que incursiona, 99 minutos logró llegar a los 40 millones de dólares en su más reciente ronda de financiación y esperan seguir creciendo, incorporando más servicios y territorios.

Hay varios proyectos en carpeta, son soluciones disruptivas en relación a la experiencia de compra con el cliente final. Vamos a abrir nuevas ciudades en los países en los que estamos presentes, queremos hacer entregas next day city to city La idea es consolidar Latam antes de llegar a Estados Unidos o Europa”, contó Berdichevsky.

Desde nuestra alianza con el grupo ENGIE hemos crecido de forma exponencial en México y el siguiente paso natural en nuestra búsqueda de convertirnos ser el líder del sector en Latinoamérica era buscar expandirnos a otro país. Decidimos hacerlo en Chile vía la adquisición de MuvSmart debido a que ambos equipos comulgamos con el propósito de ofrecer servicios amigables con el medio ambiente. Parte importante de la decisión tuvo que ver con el fit entre ambos equipos ya que compartimos la misma visión y las mismas metas”; destacó por su parte Alexis Patjane, CEO de 99 minutos.

Imagen: 99 minutos

Mostrar comentarios (2)