Copiar enlace

El acceso a internet en Chile es el que más ha aumentado en todo el mundo desde el año pasado. Según el ranking mundial realizado por The Economist Intelligence Unit, el país mejoró doce posiciones en el ranking, posicionándolo como el territorio con mayor cambio en la conexión a internet.

Acceso a internet en Chile se posiciona en la 7ª posición del ranking mundial

Dentro de una larga lista de 70 países que fueron considerados a la hora de realizar este estudio, Chile subió de la posición #19 al séptimo lugar del ranking mundial de cambios entre los índices del año 2017 al presente año 2018.

Entre los países que mejor han evolucionado en el acceso a internet, Chile es seguido por países como Mongolia que avanzó 10 lugares posicionándose en el lugar 29, Kenya avanzando 8 puntos ubicándose en la posición 44 y Polonia que avanzó 5 puestos quedando en el octavo lugar, entrando al top ten a nivel mundial.

Otras mediciones del ranking mundial

Esta escala global que mide importantes índices sobre el internet, no solamente mide los porcentajes de cambio a nivel país, también analiza otro tipo de factores. A continuación una lista de cómo se evaluó el acceso a internet en Chile.

Availability (disponibilidad)

Este factor mide la calidad y la amplitud de la estructura disponible para el acceso y niveles de uso de internet. Para esto se analizan ciertos ítems:

Uso: Contabiliza el tamaño de la población conectada, incluyendo la conexión móvil. Calidad: Mide la experiencia de los usuarios utilizando internet. Infraestructura: Mide la disponibilidad de la red y los puntos de acceso a internet. Electricidad: Mide la estructura básica para permitir la conectividad.

Chile se encuentra en la posición número 28.

Affordability (acceso)

Esta categoría evalúa el costo del acceso a internet en relación a los ingresos y al nivel de competencia en el mercado. Considera, Precio: Costo de acceso a internet según el nivel de ingresos, Entorno competitivo: Concentración del mercado para la provisión de internet.

Chile se encuentra en el lugar #6.

Relevance (relevancia)

Este ítem evalúa la cantidad de contenido en el idioma local y su alcance, además de la relevancia del mismo. Se considera como contenido relevante cuando hay una disponibilidad de noticias y temas sobre finanzas, salud, entretenimiento e información comercial.

Chile se posiciona en el segundo lugar del ranking mundial.

Readiness (disposición)

Esta categoría evalúa la disposición social hacia la internet. Evalúa la capacidad de la población de acceder a internet, incluyendo las habilidades, la aceptación cultural y la política de apoyo. Alfabetización: Mide el nivel de educación y la preparación para utilizar internet. Confianza y seguridad: Mide la seguridad en internet y la aceptación cultural. Políticas: Mide la existencia de estrategias nacionales que promuevan el uso seguro de internet. Chile se posiciona en segundo lugar de todo el mundo. 

Overall (promedio)

Chile se encuentra en el octavo puesto a nivel mundial. El ranking considera que Chile se destaca como el mejor país posicionado en toda Latinoamérica. Obteniendo dos segundos lugares, de un total de 4 categorías y ponderando muy bien en la accesibilidad. Su único punto débil es la disponibilidad en cuanto a la infraestructura, siendo no de los países con nivel de ingresos suficiente.

 

Escribir comentario

¡Mantente al día!