Copiar enlace

En los últimos años Mark Zuckerberg se ha convertido en una de las personalidades más polémicas del mundo. 

Los graves problemas de seguridad que Facebook afronta, aunado a su gran influencia y la forma en que la compañía enfrenta a la competencia ha hecho que tanto usuarios y gobiernos miren cada uno de sus movimientos.

Los audios filtrados de Zuckerberg tocan temas escabrosos en relación a Facebook

Una vez más la polémica ha alcanzado al creador y CEO de Facebook: el medio The Verge ha dado a conocer las declaraciones filtradas de Zuckerberg tras un par de reuniones con sus empleados. En 2 horas de grabaciones, las declaraciones filtradas de Zuckerberg en las que se discutió sobre el futuro de la compañía son sumamente reveladoras debido a la sinceridad con las que se produjeron.

En ellas también se tocaron temas escabrosos para Facebook, como sus planes para combatir a la competencia, y su posición ante Elizabeth Warren, senadora y candidata presidencial para las elecciones en Estados Unidos en 2020, quien propuso fragmentar a Facebook en distintas empresas, con el fin de terminar con su monopolio.

Las declaraciones de Zuckerberg son extensas, pero analistas de todo el mundo han tratado de extraerles el máximo jugo. Por su claridad y visión global del tema nos hemos quedado con la de Hugo Sáez, que ha recopilado y resumido los principales temas de las conversaciones filtradas de Zuckerberg en un hilo en Twitter que analizaremos a continuación:

Las declaraciones filtradas de Zuckerberg sobre la ruptura de Facebook

Recientemente Facebook ha recibido multas e investigaciones por supuestas prácticas monopolísticas, y la posible ruptura de Facebook es uno de los temas más polémicos en torno a la compañía, sobre todo que ahora Elizabeth Warren, candidata del Partido Demócrata, ha defendido la idea de la ruptura de los gigantes tecnológicos como Google, Amazon o el mismo Facebook.

Zuckerberg aseguró que a pesar de que no quisiera enfrentar un gran litigio contra su gobierno, “al final de día, si alguien trata de amenazar algo tan fundamental, vas al ring y luchas”.

De acuerdo con Zuckerberg, el fragmentar este tipo de empresas no sería la respuesta para los problemas que se enfrentan en el mundo digital, ya que “la separación de estas compañías, ya sea Facebook, Google o Amazon, en realidad no va a resolver los problemas, no hace que la interferencia electoral sea menos probable”, y asegura que eso solo lograría que la coordinación para enfrentar las fake news se fragmentaría en conjunto con los gigantes de internet.

Por supuesto que Zuckerberg ha enfrentado esta probabilidad desde hace tiempo: el pasado mes de agosto, añadió al nombre de Instagram y WhatsApp la terminación “de Facebook” para que los usuarios sepan (si acaso lo ignoraban), que son parte integral del gigante de las redes sociales, además de anunciar la unificación de sus sistemas de mensajería.

Además, el CEO de Facebook aseguró que Twitter no podría hacer un trabajo “tan bueno” como Facebook respecto a las fake news ya que “no pueden invertir. Nuestra inversión en seguridad es mayor que los ingresos totales de su empresa y estamos operando a mayor escala”.

La gran competencia que TikTok representa para Facebook

Al ser cuestionado sobre Tik Tok y su gran alcance entre la generación Z y los adolescentes, las declaraciones filtradas de Zuckerberg muestran la admiración que el CEO tiene por esta aplicación que ha logrado traspasar fronteras con éxito.

“TikTok es el primer producto de consumo de internet creado por un gigante tecnológico chino que está funcionando bastante bien en todo el mundo, especialmente con los jóvenes y es un fenómeno muy interesante”. 

Sobre como combatirá a este gran competidor, Zuckerberg comentó que la compañía tiene una serie de enfoques que van a adoptar: “Tenemos un producto llamado Lasso, una app independiente en la que estamos trabajando y que ajustaremos en mercados en los que TikTok aún no es tan fuerte, como México, que es uno en los que estamos iniciando, antes de ir y competir contra TikTok en países donde ya tiene gran aceptación.

Facebook Lasso: Zuckerberg prepara su propio TikTok para enganchar a los más jóvenes

Además, aseguró que en Instagram se están adoptando una serie de enfoques para continuar con su lucha contra la competencia “incluyendo hacer que Explore se centre más en las stories, que cada vez se convierte más en la forma principal en que las personas consumen contenido en Instagram” y añadió:“tenemos tiempo para aprender, comprender y adelantarnos a la tendencia”.

Imagen: Wikimedia  

Escribir comentario