Para nadie es un secreto que la tecnología ha penetrado en cada aspecto de la vida diaria, y ya son cada vez más las empresas que se proponen en implementar soluciones que incluyan la adopción del internet de las cosas para mejorar áreas de sus negocios.
35% de las empresas invertirán en proyectos de IoT
La empresa global de soluciones y servicios de tecnología de la información y las comunicaciones Logicalis, nos trae la quinta edición del estudio IoT Snapshot 2022, donde se demuestra no solo que la adopción del internet de las cosas está presente fuertemente en Latinoamérica, sino que su expansión sucede mucho más rápido y profundamente de lo que las personas creen.
Los primeros resultados muestran que entre el periodo de 2018 y 2021, el 47% de las empresas presentes en la región de estudio, ya está en proceso de implementar soluciones de tecnología IoT, mientras que el 35% de los encuestados afirman que van a invertir en proyectos de IoT en los próximos 18 meses. El número de empresas en fase de PoCs (prueba de concepto), proyectos piloto o iniciativas ya en producción ha aumentado en un 15%.
Los sectores que tienen planes de inversión más tangibles son Utilities y áreas de servicios, con un 56% y 40% respectivamente.
Según el reporte, el 44% de los usuarios encuestados creen que la importancia de las soluciones de tecnología IoT es “Muy Alta” o “Alta”, a la vez que el 71% creen que la adopción de tecnologías IoT para el desarrollo de sus negocios es “Muy Alta” y “Alta”.
Algunas de las soluciones digitales que se han utilizado mayormente entre las organizaciones resaltan: analítica de video para monitoreo de personas y ambientes con un 49% de implementación, gestión de inventario y logística interna presentan el 27% de implementación y la geolocalización con 26%.
El 67% de los ejecutivos que se encuestaron señaló que la innovación como el principal beneficio de la adopción del internet de las cosas, seguida de la productividad y agilidad con el 49% de comentarios positivos y la eficiencia operativa con el 42%.
Adopción del internet de las cosas, beneficios comprobados y un camino por recorrer
Según el 45% de los encuestados, el presupuesto se muestra como el principal obstáculo para adoptar en mayor medida la tecnología IoT. La cultura organizacional es señalada por el 37% de los ejecutivos como la principal barrera en la adopción del internet de las cosas. Este último tema ya apareció anteriormente en la edición de IoT Snapshot 2019.
Yassuki Takano, Director de Consulting Services de Logicalis, ha manifestado que si bien queda un largo camino de conocimiento en las organizaciones, los datos alentadores prueban que ya los cambios se están dando.
Igualmente, Takano indicó, “Si continúan las tendencias de inversión y captura de beneficios con las soluciones, será cuestión de tiempo antes de que veamos datos aún más impactantes en las próximas ediciones de IoT Snapshot”, concluye.
Acerca de IoT Snapshot
Como es habitual, para la realización del estudio IoT Snapshot se hizo tomando los países Chile, Argentina, Colombia y México como una muestra confiable que permite dibujar una visión regional de la tecnología.
La investigación se realizó por medio de encuestas a 122 ejecutivos de los países latinoamericanos y entrevistas profundas a 10 ejecutivos más, entre los meses de agosto y septiembre de 2021.
Imagen Pexels