Copiar enlace

El sector turismo es uno de los más afectados debido a la crisis del coronavirus, y su mayor impacto no solo ha alcanzado a pequeñas y medianas empresas dedicadas a la hostelería y a servicios turísticos. Airbnb ha anunciado el despido de alrededor de 1.9000 personas, lo que representa casi una cuarta parte de su fuerza laboral en el mundo.

El confinamiento debido a la expansión del coronavirus ha afectado gravemente el sector viajes

En una carta enviada a sus empleados Brian Chesky, CEO y cofundador de Airbnb explicó que la disminución de sus ingresos y la necesidad de reducir costes son las razones tras los despidos.

A través de esta carta, Airbnb anunció el despido de 1.900 de sus 7.500 empleados, además de reducir operaciones que no se dirijan a la renta de vivienda, impactando a negocios como su división de transporte y producciones audiovisuales (Airbnb Studios) que por el momento suspenderán toda actividad, además de su división de hoteles y experiencias de lujo.

Airbnb anuncia que muchos de sus equipos de trabajo en diferentes divisiones se verán reducidos

Estamos viviendo colectivamente la crisis más terrible de nuestra vida y, a medida que comenzó a desarrollarse, los viajes se paralizaron a nivel global. El negocio de Airbnb se ha visto muy afectado”, confirmó el CEO en su carta.

En su nota, Airbnb anunció que sus ingresos para 2020 “serán de menos de la mitad de lo que ganamos en 2019”, año en que la compañía registró alrededor de 4.8000 millones de dólares de acuerdo con sus informes.

Airbnb anunció que había posibilidades de despidos tras el inicio de la pandemia del Covid-19 debido a que afectó drásticamente el sector del turismo y los viajes.

Pero la compañía ha hecho grandes esfuerzos por mantener la demanda y la oferta de su mercado lo suficientemente saludables para sobrevivir la cuarentena: Airbnb ha permitido a los usuarios de su plataforma cancelar algunas reservas sin penalizaciones, además de brindar ayuda financiera a sus anfitriones, sin embargo el impacto ha sido imparable.

Airbnb España también ha tenido novedades sobre su fuerza laboral

En Europa la mayor parte del equipo de trabajo de Airbnb se encuentra en Londres, sin embargo en España la situación de Airbnb no es mejor: hace un par de días la compañía dio por finalizado su contrato con la empresa CPM, tras más de 8 años de relación, que gestionaba su call center en Barcelona, el más grande de Europa y que contaba con alrededor de 1.000 trabajadores. CPM es una empresa internacional que cuenta con presencia en 10 países, y en 2012 comenzó a dar servicio a los huéspedes y anfitriones de Airbnb en Barcelona ante el mundo.

Cuando el viaje regrese, se verá diferente”, afirmó Chesky en su misiva. “Viajar en este nuevo mundo será diferente, y Airbnb necesitará evolucionar en consecuencia. Las personas querrán opciones más cercanas a su hogar, más seguras y asequibles, pero la gente también anhelará algo que parece se les ha quitado: la conexión humana”, aseguró el CEO.

Por esta razón, el directivo asegura que los cambios en su plantilla no serán temporales, sino que se necesitará reducir su inversión en actividades que no apoyen directamente “el núcleo de su comunidad”, mientras que muchos de sus equipos se verán reducidos en tamaño en función de hacia dónde se dirijan los nuevos esfuerzos de la compañía de alojamientos turísticos colaborativos.

Escribir comentario

¡Mantente al día!