En medio de la crisis laboral desatada por la actual pandemia las plataformas líderes de capacitación y empleo, SENCE y Coursera, realizan una alianza inédita para ofrecerle a los chilenos más de 50 mil becas para cursos online. El abrazo formativo girará en torno a 14 especialidades con gran demanda de trabajo en el país, ayudando a los usuarios a abrir nuevas puertas y optar por empleos que alivien su delicada situación económica.
Así es como SENCE y Coursera pelearán contra los efectos del Covid- 19 en los campos de trabajo
Se trata del “Programa de Recuperación de la Fuerza Laboral” (Workforce Recovery Initiative) del gigante en aprendizaje en línea Coursera y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), el cual despliega 70 cursos sobre tecnologías de información, idiomas, marketing y otras diez habilidades milenarias, para las que se han habilitado 50 mil cupos que dan la opción a un Diplomado de forma gratuita.
La masiva apuesta de formación virtual contará con la participación de 200 de las mejores casas de estudio del mundo, tales como Yale, Columbia University, University of California, Universidad de Chile y Pontificia Universidad Católica de Chile; y estará dirigido a gobiernos y organizaciones enfocadas en la inserción laboral.
Para María José Zaldívar, ministra del Trabajo y Previsión Social, la iniciativa corresponde a una acción concreta que “palía los efectos laborales que está dejando la pandemia del Coronavirus”, los que, a su juicio, han acabado con las fuentes de trabajo y reducido la calidad de vida. De esta manera, los cursos ayudará a que los chilenos puedan acceder a nuevas opciones de trabajo en un futuro cercano.
Qué requisitos deben cumplirse para aplicar por una beca
¡Nada en especial! Los cursos ya están disponibles en la página oficial de SENCE, y para aplicar a ellos solo necesitarás disponer de un RUT y contar con la mayoría de edad. Pero, ¿qué otras opciones se podrán encontrar en la página?
Coursera ofrece más de 130 cursos online en asociación con Claro Chile, Fundación Telefónica, Rosetta Stone, RedApi los que, según Juan Manuel Santa Cruz, director del SENCE; reúnen a más de 160 mil participante activos en la plataforma.
“Este éxito demuestra la necesidad que existe por este tipo de formación, más en estos tiempos de pandemia y recesión laboral. Es por esto, que quiero agradecer muy especialmente a Coursera por estas 50.000 licencias gratuitas para nuestros beneficiarios, ya que sabemos que son cursos de gran nivel, impartidos por algunas de las universidades más prestigiosas del mundo”, expresó el director.
Quienes se animen a optar por estas alternativas recibirán su respectivo diploma de la institución que imparte cada especialidad, las cuales serán de peso en el mercado laboral del país.
Imagen Freepik