Copiar enlace

Durante años Amazon ha minimizado sus ambiciones de ser un gran operador logístico, asegurando que su propio servicio de entrega solo pretendía complementar los envíos que realizan sus actuales socios como son UPS y FedEx. Pero eso ha cambiado para siempre.

Amazon ha incrementado potencialmente su servicio de logística

En realidad, incluso las empresas de logística le habían restado importancia a los escarceos de Amazon en el sector logístico. El mismo presidente ejecutivo de FedEx, Fred Smith aseguraba el año pasado que no consideraba a Amazon “como un competidor igualitario”.

Sin embargo, la semana pasada David Abney, presidente ejecutivo de UPS, finalmente admitió la amenaza competitiva que representa Amazon y su sistema de logística durante una entrevista con Business Insider : “Los monitorizamos como si fuesen un competidor”.

Y es que silenciosamente, el gigante del retail ha dejado de depender de sus socios logísticos. Los servicios de Amazon como operador logístico comenzaron hace cuatro años en la India y poco a poco lo ha introducido en diferentes mercados.

De hecho, hace un par de años inició las pruebas de Seller Flex, un servicio de paquetería con el que puede llevar los productos directamente de sus almacenes hasta sus clientes sin pasar por ningún intermediario.

Este sistema complementa el servicio Fulfillment By Amazon, con el que los vendedores pueden almacenar y enviar sus artículos en los centros logísticos del gigante del retail, que ha sido tan exitoso que ya en 2017 consiguió entregar más de 1.000 millones de productos en todo el mundo.

Es oficial: Amazon se considera un operador logístico más

Pero ha llegado el momento de romper el silencio, y Amazon ha dejado en claro que ellos mismos se consideran un operador logístico más, y que sus otrora socios son (como FedEx, UPS y otras empresas de logística y paquetería), de hecho, sus competidores.

En la presentación de su informe anual la semana pasada, Amazon recalcó la intensa competencia en diferentes sectores y mercados en los que tiene presencia. Algunos de estos sectores, como el eCommerce, el retail omnicanal y el contenido digital, son los que asociamos habitualmente a la empresa de Jeff Bezos.

Pero dentro de sus presentaciones reglamentarias este año Amazon realizó una novedad: “Servicios de transporte y logística” con lo que se considera a si misma un operador logístico en toda regla:

“Nuestros negocios están evolucionando rápidamente y son intensamente competitivos, ya que tenemos muchos competidores en diferentes industrias, incluyendo comercio minorista, eCommerce y omnicanal, contenido digital y dispositivos electrónicos, servicios de computación, y servicios de logística y transporte incluyendo los servicios transfronterizos”, aseguró Amazon en su presentación.

Con su servicio de logística, Amazon tendrá el control de sus vendedores y bajará sus costes

Pero ¿qué significado tiene esta declaración? Con ello, el gigante del retail quiere demostrar su creciente importancia como operador logístico y que debe ser considerado un competidor serio para los grandes proveedores de entregas y logística.

Durante los últimos años, Amazon ha reforzado significativamente su huella logística, al alquilar docenas de aviones y miles de camiones para controlar parte de su enorme cantidad de envíos.

Enviar muestras gratuitas en función de tus preferencias: la nueva idea de Amazon para que compres… más

Esta idea lleva en marcha muchos años. De hecho desde 2013 cuando una oleada de pedidos navideños de última hora tomó por sorpresa a la compañía, obligándola a devolver dinero a los consumidores que no recibieron sus paquetes en el tiempo prometido.

Esto le mostró el peligro que representa depender demasiado de terceros para lograr su promesa de “entregas rápidas y confiables”. De hecho, tan rápidas que en algunas ocasiones llegan a ser en una hora…o menos.

El envío continua siendo uno de los gastos más grandes de Amazon, representando el 20% del costo de ventas en 2018. Contar con más envíos internos ayudará a mantener este gasto bajo control, a pesar de que la empresa de Jeff Bezos sigue minimizando sus esfuerzos de forma oficial.

Imagen: Depositphotos

Escribir comentario

¡Mantente al día!