Amazon ha revelado que en las últimas horas filtró los nombres de usuario y direcciones de correo electrónico de algunos de sus clientes debido a “un error técnico”, aunque no señaló cuántos usuarios han sido afectados, por lo que la única forma de saber si tus datos fueron expuestos es recibir el email de la compañía.
Amazon podría enfrentar multas e investigación por la filtración de datos
En su comunicado, Amazon aseguró que el error ya ha sido corregido en su totalidad, mientras señala a los usuarios afectados que no será necesario que reinicien sus contraseñas. Sin embargo, esta filtración aún podría representar un problema para los consumidores ya que la información expuesta es un riesgo de ataques de suplantación de identidad además de permitir a los hackers intentar restablecer sus cuentas.
De hecho, esta es una actitud inusual en una compañía de este calibre ya que los problemas de seguridad son sumamente sensibles, y sin duda esto podría crear un gran impacto en sus usuarios, sobre todo cuando faltan solo unas cuantas horas para que dé inicio el Black Friday, una jornada que es especialmente exitosa para la compañía y en la que sus ventas se disparan.
Amazon sigue los pasos de Aliexpress y abre su primera pop up store en Madrid
“Si Amazon afronta investigaciones gubernamentales y multas por el error, dependerán de dónde viven los usuarios afectados” aseguró Marc Rotenberg, presidente de Electronic Privacy Information Center, un grupo de investigación independiente en los Estados Unidos.
La Unión Europea podría investigar este caso e imponer multas si alguno de los datos compartidos fuera de clientes dentro de su jurisdicción ya que la compañía habría infringido una obligación fundamental en la protección de los datos de sus usuarios.
Sin embargo, Amazon ha permanecido sin ofrecer mayor información sobre esta filtración, y solo aseguró que ni su sitio web ni ninguno de sus sistemas habían sido violados y que “había solucionado el problema e informado a los clientes que podrían haber sido afectados” sin revelar el número de cuentas, ni en los países donde la información podría haberse vulnerado.
La compañía mantiene en silencio más detalles sobre su “error técnico”
Algunos foros y redes sociales muestran publicaciones de los consumidores afectados que sugieren que el error afectó las cuentas de los usuarios en lugar de las de la plataforma y que provienen principalmente de Estados Unidos y Europa.
Sin embargo hasta el momento todas son suposiciones, pero en algo están de acuerdo: La empresa de Jeff Bezos debió haber brindado más información sobre la naturaleza de esta filtración.
Y es que no hay nada peor que la incertidumbre: crea confusión e inquietud y su actitud acarrea más preguntas que respuestas, un hecho con el que sus usuarios no estarán nada conformes ni tranquilos, y buscarán respuestas ante esta situación.
Al señalar esta filtración como un “error técnico” nos hace pensar que es poco probable que el incidente esté relacionado con los informes anteriores de empleados de Amazon despedidos por compartir correos electrónicos de clientes con terceros, pero sin duda esta falta de información es más leña en el fuego de esta crisis de seguridad.