Mientras la gran mayoría de empresas se están viendo afectadas debido a la crisis que ha generado el Covid-19, el eCommerce ha mostrado un repunte bastante importante. Dentro de todas las tiendas online Amazon ha ganado una gran parte del mercado, pero a pesar de su despegue el gigante del retail ha tomado una decisión que perjudica a quienes hasta ahora ganaban dinero redirigiendo clientes a su plataforma: recortar bastante las comisiones por afiliación en Estados Unidos.
Así funciona Amazon Afiliados y sus comisiones por venta
El programa de Amazon Afiliados es uno de los más reconocidos e importantes del mundo y ha funcionado durante muchos años como una fuente de ingresos para medios, web masters e influencers.
Su uso es realmente simple: el afiliado solo debe poner el anuncio de algún producto de su vasto catálogo en su sitio web o blog, ya sea generando un link especial, un link con imagen o un banner. Si los usuarios que lo han visto y han clicado en esos links terminan comprando, Amazon le pagará una comisión al afiliado.
Las comisiones por afiliación en Amazon se reducen hasta un 62,5%
Amazon ha anunciado que a partir del próximo 21 de abril reducirá las comisiones por afiliación para sus socios en Estados Unidos, reducciones tan importantes que llegan hasta a un 62,5% en algunas categorías.
Y si bien muchos grandes medios e influencers reconocidos utilizan el programa de Amazon Afiliados como un extra para complementar gastos, súbitamente otros miles de afiliados más pequeños de pronto verán perder la mitad de sus ingresos en plena crisis por el coronavirus.
Por ejemplo: las comisiones por afiliación en las categorías de muebles y productos para el hogar disminuyeron del 8% al 3% de comisión, mientras que la comisión para alimentación bajó del 5% a tan solo el 1%, de acuerdo con la nueva tabla de comisiones de Amazon Afiliados que obtuvo CNBC:
Para que compares, estas son las comisiones por afiliación de Amazon actuales y que se aplicarán solo hasta el próximo 21 de abril:
Un portavoz de Amazon ha confirmado que las comisiones por afiliación se producirán el próximo 21 de abril, y aseguró que “Amazon evalúa regularmente la oferta de su programa de afiliados para asegurarse de que compite con la industria en general”, además agregó que estas evaluaciones son una práctica estándar en la industria.
Amazon también afronta la crisis causada por el Covid-19
A pesar del impulso que Amazon recibió debido a la crisis del coronavirus, el gran marketplace se ha visto afectado en varios frentes: tras la ola de pedidos, la compañía tuvo que realizar grandes cambios a su sistema de logística Prime, priorizando los envíos y almacenaje de productos básicos.
Para tratar de contrarrestar la gran cantidad de pedidos que ha tenido que enfrentar, Amazon ha contratado a 100.000 empleados en Estados Unidos, y espera contratar 75.000 más durante las próximas semanas.
Además de enfrentar la situación actual de su servicio de entrega Prime, en el que las entregas de vendedores de terceros representan más del 50% de sus ingresos, la compañía también tuvo que detener su programa Amazon Shipping, con el que brindaba un servicio de entregas a compañías de terceros.
Sea como sea, este es un golpe muy duro para muchos afiliados de Amazon en Estados Unidos, aunque por ahora no se ha confirmado si esta reducción en las comisiones por afiliación se aplicará también a otros mercados como España próximamente.