Lo que vale para hoy no vale para mañana. Quizás exagero un poco, pero lo cierto es que en el actual ecosistema digital el cambio es permanente y veloz hasta supera los límites de la asimilación.
Hoy mismo me disponía a escribir un artículo sobre Amazon Scout; quería hablar sobre una “antigua” funcionalidad que fue lanzada hace apenas 4 meses. La compañía de Jeff Bezos lanzó Scout como una sencilla plataforma basada en la recomendación de productos, principalmente de decoración y muebles, que gracias a un sistema similar al de Netflix que utiliza los likes y dislikes de los consumidores para después recomendar productos idóneos provenientes de la inteligencia artificial.
Hoy, 16 semanas después ya no existe, al menos no con sus mismas URLs, ya ha quedado anticuado. Bueno, la verdad es que quién sabe si no les funcionó o si solo fue un test y en los próximos días, semanas o meses darán el salto a más países con un proyecto a largo plazo. Pero lo que sabemos seguro es que el marketplace más famoso del mundo ha decidido utilizar el mismo nombre, con sus páginas ya indexadas por cierto, para presentar su nuevo gadget autónomo y robotizado bautizado como Amazon Scout.
Llegados a este punto, me veo con la obligación de hablar de esta nueva apuesta de Amazon que ocupa las primeras páginas de todas las revistas del sector. Amazon Scout pretende convertirse en el repartidor perfecto: autónomo, ecológico, eficiente, seguro, rápido, económico y trazable. Con esta nueva iniciativa, que por el momento solo está funcionando a modo de test, pretenden resolver uno de los principales dolores de cabeza de cualquier e-commerce: la logística.
Pujas dinámicas impulsadas por IA: así funciona el nuevo Dynamic Bidding de Amazon
El vehículo en cuestión tiene una forma similar a una pequeña nevera con unas visibles ruedas que, según comentan desde la misma firma, funciona con baterías eléctricas, circula a baja velocidad por las aceras y es capaz de esquivar peatones y posibles colisiones. Según afirma la compañía, en menos de 15 minutos un usuario puede tener su pedido en la puerta de su casa.
Veremos si en un futuro próximo el dichoso scout se impone en nuestras calles, pero lo que está muy claro es que Amazon sigue apostando fuerte por la innovación y que todo cambia y lo hace muy rápido. El panorama logístico va a evolucionar en los próximos años a un ritmo imparable y quizá sería bueno que los pequeños y grandes empresarios fueran tomando nota sobre ello para no quedarse atrás y dar oportunidades a la competencia. El futuro digital no espera, avanza y no mira hacia atrás.
#ThinkInDigital