Los wearables son ya parte de nuestro día a día, y a medida que las personas se preocupan más por su salud, muchos de estos dispositivos se han enfocado hacia una vida fitness y Amazon no quiere perder la oportunidad de integrarse a este creciente mercado. Te presentamos Halo, su nueva app y pulsera inteligente para fitness cuya gran novedad es que no tiene pantalla.
Amazon llega al mercado de las pulseras inteligentes con Halo
La compañía de Jeff Bezos ha presentado Amazon Halo, una pulsera inteligente que se complementa con una app. Por supuesto que podríamos pensar que el gigante del retail ha llegado tarde a este mercado, sin embargo Halo tiene algunas novedades dignas de mencionar:
En primer lugar, la aplicación de Halo utiliza la cámara del móvil: tras tomar cuatro fotos, podrá crear un modelo 3D del cuerpo del usuario, y de esta forma su inteligencia artificial podrá detectar sin rangos de error el porcentaje de grasa corporal. De esta forma la app te permitirá realizar un seguimiento de tu peso, además de aconsejarte ejercicios y tips para reducir grasa.

Imagen: Amazon
Una pulsera inteligente sin pantalla
Y para distanciarse más de sus predecesoras Apple Watch, las pulseras Fitbit o Xiaomi, la pulsera inteligente de Amazon Halo no tiene una pantalla y solo se verá una correa de principio a fin, eso sí, la puedes elegir en varios colores.
Tampoco tiene GPS, ni WiFi, y lejos de lo que pudiera imaginarse, tampoco está integrada con Alexa, el asistente virtual de Amazon: solamente una conexión bluetooth para conectarse al móvil.
Por esta razón no puede considerarse a Amazon Halo como una pulsera inteligente para utilizarse como centro de mensajería móvil o llamadas, sino para realizar un control del estado físico y de salud.
Esto lo logra con su parte inferior que cuenta con un sensor óptico que detecta la frecuencia cardíaca tal y como lo hacen otras pulseras inteligentes, pero además cuenta con dos micrófonos, que Amazon asegura que podrán detectar el estado de ánimo por la voz: cansado, triste, deprimido, irritado… nada se le pasará a esta nueva pulsera inteligente.
Ambos micrófonos podrán desactivarse si el usuario lo quiere, y el gigante del retail asegura que estas grabaciones no se subirán a los servidores de Amazon, sino que será procesada en el mismo smartphone, evitando así los temores de privacidad de los usuarios.
Así se revisan a mano los polémicos audios de los asistentes virtuales de Google, Amazon y Apple
Halo contará con un sistema de puntuación global para cada una de las actividades que realices en el día, así, podrás fijar la puntuación a la que deseas llegar diariamente, y al limpiar tu casa, subir escaleras y hasta hacer tu carrera matutina o realizar ejercicios más intensos podrás llegar a tu meta. Frente a otras aplicaciones, Halo también quita puntos si has pasado mucho tiempo en modo sedentario.
La nueva pulsera inteligente de Amazon se venderá bajo un modelo de suscripción
Un cambio más entre Amazon Halo y otras pulseras inteligentes es que su venta es bajo modelo de suscripción: por ahora solo está disponible en Estados Unidos a un precio de 64,99 dólares (poco más de 54 euros) que incluye 6 meses de servicio de suscripción, y tras estos 6 meses el servicio costará 3,99 dólares (3,35 euros) al mes.
Si estás bajo este modelo podrás acceder a estadísticas avanzadas, cursos y lecciones de fitness, análisis médicos y las funciones de detección de emociones en voz, y de no renovarse aún podrás utilizar la pulsera Halo, sin embargo solo tendrás acceso a mediciones simples como contador de pasos y análisis de patrón de actividad y de sueño.
Obviamente Halo por ahora solo funciona en inglés, y se encuentra disponible en “early access” por medio de invitación específica, sin embargo, Amazon asegura que pronto podrá estar disponible no solo para más usuarios en Estados Unidos, sino a nivel global, y si es igual de bien recibida que Alexa, también estará en la mayor parte de los idiomas del mundo.
Imagen: Amazon