Copiar enlace

La Cultural Week Latam Services llega de la mano de Amazon Web Services a Chile, un evento en el que se pretenden presentar diferentes soluciones empresariales relacionadas con la digitalización, soluciones tecnológicas y la implementación de sistemas de nube en América Latina. En este evento participarán distintos líderes dentro del campo de la tecnología, así como socios de Amazon Web Services que están distribuidos en Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Argentina y México.

El evento será gratuito para todo el que quiera presenciarlo, ya que será retransmitido a través de YouTube en un horario de 9 am a 5pm, pero de forma presencial solo estarán los participantes que se inscribieron en la página web.

El valor de Amazon Web Services en América Latina

Si bien en otras regiones, los servicios de nube son utilizados regularmente tanto por empresas como por usuarios, en América Latina esta sigue siendo una práctica bastante poco común, debido a que la región ha mantenido un modelo bastante más tradicionalista que otras regiones en todo el mundo. Es por ello también que AWS ha estado invirtiendo enormes cantidades de dinero en la expansión de los servicios de nube en América Latina, siendo ellos uno de los principales proveedores de servidores para negocios en Latinoamérica.

Durante el evento del Cultural Week Latam Services, lo que se busca es fomentar la utilización de estos servicios para mejorar la infraestructura de los comercios en Chile y en el resto de los países donde AWS está presente.

Es por ello que se ha hecho una invitación especial a los tomadores de decisiones de las empresas, gerentes generales, directores financieros y de servicio al cliente para que intervengan durante las ponencias.

Cultural Week Latam Services contará con material educativo

El evento de AWS consta principalmente de charlas educativas a través de seminarios web en los que se abordarán diferentes temas relacionados con la economía digital a través de sesiones educativas y de training. También constará de una ronda de negocios en la que los responsables de las empresas podrán sentarse en privado con empresas latinoamericanas que proveen servicios de nube y que son socias de AWS, para establecer relaciones comerciales basadas en el mutuo beneficio.

De esta forma, cada compañía y empresario que asista al evento podrá no solo se llevará conocimientos frescos, sino además podrán establecer contacto con proveedores de servicios de nube, tomando en cuenta las diferentes necesidades que las empresas tengan en el momento de participar en el evento.

El evento se celebrará del 5 al 7 de octubre y se transmitirá a través de Tendencias Cloud Latam, el canal de YouTube destinado al evento. Si estás interesado en participar en el primer Cultural Week Latam Services, simplemente debes ingresar en esta página web y darte de alta con tus datos y los datos de tu empresa. Si eres seleccionado para participar, tendrás acceso a la rueda de negocios que se celebrará durante el evento, si no, siempre puedes presenciar el evento a través de YouTube y llevarte los conocimientos que necesitas tener para adaptarte a los cambios de las tendencias actuales.

Imagen de Pexels