2021 ha sido un año bastante especial para el eCommerce y para las apps de delivery especialmente para Rappi que ha crecido mucho en Chile, llegando cada vez a más ciudades del país en los que ahora se pueden realizar compras a través de su aplicación. Por ello Rappi ha querido compartir los datos sobre cuáles han sus hitos de este año. Curiosamente, los pedidos en apps coinciden con este patrón, en el que han sido los antigripales (farmacias) alimento para perro (tiendas de mascotas) y hamburguesas (restaurantes) los artículos más vendidos en general a través de aplicaciones.
Los alimentos frescos han dominado los pedidos en apps estilo Rappi
El gran fuerte de las apps de delivery son las entregas inmediatas, es decir, compras y en menos de 1 hora ya tienes tu pedido en casa. Esto las hace ideales para vender productos alimenticios, hacer mercados y abastecerse, incluso comprar medicamentos, ya que, al no pasar demasiado tiempo, incluso podrías planear toda la comida de una reunión y ahorrarte la necesidad de ir al supermercado.
Esta posibilidad ha hecho que los alimentos frescos se posicionen entre los más vendidos de este año, además de que 4 de cada 10 chilenos considera que las apps de delivery son un elemento facilitador para realizar compras, permitiéndoles utilizar ese tiempo que gastan yendo a comprar en otras cosas. Además, el 27% ha manifestado que comprar de esta manera se ha vuelto un hábito recurrente por la pandemia y el 11% dijo comprar en supermercados a través de aplicaciones al menos 2 veces por semana.
Quick Commerce al auge
Una de las modalidades de pedidos en apps que más ha crecido han sido las opciones de entregas ultra rápidas, por razones obvias. En ellas, por una comisión un poco más alta (en algunas aplicaciones incluso es la mecánica principal) tus compras llegan a tu casa en menos de 15 minutos.
La opción “Turbo” que lanzó Rappi es la principal evidencia de esto, ya que, desde su lanzamiento, esta opción ha llegado a Las Condes, Lo Barnechea, Vitacura, Santiago y Ñuñoa en tiempo récord. Este tipo de opciones de compras por conveniencia o “Quick Commerce” se han vuelto muy populares en Chile debido a su corto promedio de tiempo de entregas, que ronda los 9 minutos. El récord actualmente es una orden que se logró completar en sólo 72 segundos.
De nuevo, podemos usar a Rappi, que es el exponente más grande que tenemos actualmente con referencia a este tipo de aplicaciones, podemos observar el impacto que ha tenido este tipo de comercio electrónico en la sociedad chilena, llegando a los seis millones de descargas en 2021. Durante este año más de 68.000 personas se conectaron a Rappi para obtener ingresos extra como colaboradores y entregaron al menos un pedido. Además de esto al menos 4.200 comercios se han sumado a los servicios de las apps, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de conocer nuevos comercios incluso en su localidad.
Imagen de Pexels