A lo largo del confinamiento, hemos hablado la crisis sanitaria y el duro golpe que ha significado para los comercios, y entre tantas noticias, se nos escapa abordar el dilema de las familias chilenas en su simple papel de consumidor. Gran parte de la población asalariada del país ha sufrido abruptos recortes en sus ingresos mensuales y la perdida de sus empleos, y hasta ahora, ninguna ayuda parecía llegar para ellos, la región se enfocaba aliviar a las pymes pero se descuidaba otro segmento igual de vulnerable. Por esto, AirnCar planteó una solución y la lanzó en formato app, con la cual le propone a las familias chilenas ganar un dinero extra arrendando su automóvil, sin trabas burocráticas o papeleos para el tramite.
Así es cómo puedes rentar tu vehículo en AirnCar
Con la movilidad reducida cientos de familias chilenas utilizan sus autos la menor parte del tiempo, e incluso, han considerado venderlo para palear los efectos de la crisis. Pero con AirnCar, los dueños de estos vehículos pueden optar por rentarlos sin ningún tipo de tramites y, lo mejor de todo, es que ellos mismos pueden fijar su propia tarifa y habilitarlo el tiempo que su vehículo no está en uso.
Considerando que el vehículo privado es visto como una exención de la sana distancia y que la mayoría de los chilenos espera evitar el transporte publico una vez levantado el confinamiento, la aplicación – vista como una alternativa de transporte – apuesta por un ingreso adicional casi seguro, el cual le servirá para cubrir los gastos básicos de mantenimiento del vehículo, por ejemplo, la revisión técnica, la depreciación del vehículo, precio del seguro, patente o permiso de circulación, entre otros.
“El usuario puede rentabilizar el auto en los tiempos en que está desocupado y así generar ingresos adicionales para un activo que está entre un 90% y 95% del tiempo sin uso, generalmente estacionado. Con todo esto en consideración, asumiendo un vehículo valorizado en 8 millones de pesos, el costo estimado mensual podría llegar a los $197.556 mensuales”, comentó Rafael Gaete, CEO de AirnCar, en una nota de prensa.
Cómo arrendar en AirnCar
AirnCar estará abierto tanto para pequeños y medianos rent a car, como para personas que deseen poner a disposición su vehículo en la app. Para efectuar la renta se omitirán los tramites legales y se procederá a actuar por contrato y con boleto/factura. En caso de querer arrendar, el propietario del vehículo (owner) deberás inscribirse y registrar el mismo en la plataforma, el equipo AirnCar procederá a verificar la vigencia de los documentos y, de aprobar, el auto aparecerá en los motores de búsqueda de los usuarios (drivers).
Ahora bien, el plataforma también realiza el respectivo control de usuario, cuyos resultados no deberán arrojar ningún tipo de antecedentes judiciales, además, el RUT de este no debe aparecer en ninguna “lista negra” construida en la base de datos de compañías de seguros y socios Rent a Car. Una vez pasado el examen, los usuarios de la app serán analizados permanentemente en función de su comportamiento en la plataforma, con el fin de evitar futuros inconvenientes.
Es preciso destacar que todo vehículo arrendado a través de AirnCar estarán asegurados por Seguros Sura, cuya cobertura – lograda por medio de una alianza estratégica entre empresas – se iniciará con las sesiones fotográficas que sequen los usuarios de su respectivo vehículo.
Precio por arriendo
En cuanto a las tarifas de arriendo, el procedimiento se abordará de la siguiente manera: el usuario fija una tarifa base por día, a la cual se le suma el costo del seguro, el cargo de AirnCar y el IVA. Por ejemplo, si un owner pide $20.000 diarios, el precio quedaría en $29.000.
Sin embago, es preciso tomar en cuenta que la plataforma cuenta con cuadro de precios promedio para cada tipo de vehículo, los cuales van:
Tipo de auto | Precio de registro | Precio de publicación | Ingresos mensuales por día de arriendo |
Citycar (Kia Morning o similar) | $17.000 | $25.000 | $255.000 |
Sedan (Volkswagen Voyage o similar) | $20.000 | $30.000 | $300.000 |
SUV (Toyota Rav4 o similar ) | $23.000 | $34.000 | $345.000 |
Camioneta 4×2 (Mitsubishi L200 o similar) | $27.000 | $40.000 | $405.000 |
En tal sentido, la app puede asegurar que si un Owner dispone de, por ejemplo, un auto tipo SUV (Sport Utility Vehicle) y lo registra en $23.000 (quedando publicado en $34.000 aproximadamente), por 15 días de arriendo podría generar ingresos por $345.000 mensuales.
Mientras que una camioneta 4×2 que se fija en $27.000 (quedando publicado en $40.000 aproximadamente), podría llegar a producir $405.000 mensuales por 15 días de arriendo al mes.
Imágenes Nota de Prensa