La demanda del mercado ha aumentado y las respuestas de los retailers deben estar a la altura de sus exigencias, como prueba, Walmart Chile agregó el servicio de despacho a domicilio a su app Lider.cl, que, por el mes de septiembre, será gratuito para las compras superiores a los $50.000. Con la nueva función, el retail complementa sus alternativas de retiro en tienda o Pickup, con más de 70 locales habilitados. Pero, ¿qué quiere decir realmente las últimas novedades de app Walmart Chile?
Actualizaciones en la app Walmart Chile acerca al retail a la omnicanalidad
El anuncio de esta función es, sin duda, una rápida respuesta de Walmart a su propuesta omnicanal, con el que la compañía pretende unificar todos sus servicios en un mismo espacio online, y que, además, tengan nuevas y mejores capacidades tecnológicas, con un presupuesto de inversión de $50 millones.
Según explicó el gerente de Walmart Tech, Eli Senerman, el lanzamiento de Lider App y su nueva opción de despacho, corresponde al despliegue del plan omnicanal en todos los rincones del país, pues, «más del 60% de la población vive en alguna comuna en la ofrecemos servicios de comercio electrónico», por lo tanto, se seguirá trabajando en «democratizar esta opción de compra y que cada vez más familias puedan acceder a nuestros precios bajos a solo un clic de distancia», reseñó biobiochile.cl
[tweet “El despacho a domicilio de la app @LIDERcl será gratuito para la compras superiores a los $50.000, durante todo el mes de septiembre”]
De igual forma, el ejecutivo destacó que el servicio gratuito de Pickup de Lider.cl ya demostraba grandes avances en los planes de la compañía, e incluso, su extensión se incluye en la serie de proyectos que el retail pone en carpeta con su inversión, donde se espera que pase de 70 a 100 puntos habilitados para la entrega en tienda, es un lapso no mayor a un año.
Hasta hora, el retiro en tienda permite realizar compras en de Lider.cl o Lider App y retirarlas en el horario que el consumidor defina, sin que este deba ingresar al supermercado, teniendo la plena seguridad de recibir los productos correctos y en buen estado. El éxito del servicio ha sido tal que logró transformarse en «el principal motor de crecimiento y diferenciación digital de la compañía» , agregó Senerman para el medio.
Retos por cumplir
El desafío de Walmart Chile no solo consiste en unificarse, sino también en ser un retail de valor para la sociedad, por ello, pone el foco en aumentar la producción de empleos en el país, generando nuevos puestos de trabajo con su nueva y mejorada plataforma de compra, en tal sentido, el retail trabaja desde ya en ampliar su alcance, actualmente disponible en 37 comunas de la región Metropolitana y 28 ciudades de norte a sur del país.
Para Gonzalo Gebara, CEO de la compañía, los retos que actualmente se impone Walmart nacen del explosivo aumento del eCommerce durante la pandemia – 8 veces mayor que los niveles registrados antes del confinamiento – empujándolos a aplicar mejoras operativas «con el propósito de responder en tiempo y forma a las expectativas de un cliente que precisa un servicio ágil y confiable», agregó.
A estas optimizaciones se le adicionan las ya implementadas al comienzo de la pandemia, como la apertura de su Darck Store en Santiago, Concepción y Antofagasta, para facilitar la logística de su operación en eCommerce; y el lanzamiento del servicio de Compra Simple y Rápida en la mayoría de las comunas de la Región Metropolitana, la cual le permite a los usuarios acceder a un surtido de más de 700 productos con entrega inmediata en algunas localidades.
Imagen Freepik