Comentarios emitidos por varios ejecutivos de la industria financiera a través de LinkedIn confirman que Apple Pay podría llegar a Chile antes de finalizar el 2022, específicamente para el mes de octubre. El esperado servicio ya se encuentra en otros países de la región como Argentina o Perú y supondrá cambios positivos para los consumidores, tales como: mayor comodidad, seguridad y privacidad, al remplazar las tarjetas físicas y el efectivo.
Entidades bancarias se preparan para comenzar a operar con Apple Pay en Chile
Claudio Melandri, presidente del Banco Santander, fue quien divulgó la fecha de la posible llegada de la billetera digital al país, mientras que otros ejecutivos comentaron que ya se encuentran trabajando con los equipos de tecnología para habilitar la opción de operar sus tarjetas mediante el servicio en cuestión.
Hasta el momento, estas son las entidades que ofrecerían la posibilidad de almacenar sus tarjetas en la billetera de Apple:
- Santander.
- Scotiabank.
- Itaú.
- Banco Falabella.
- BICE.
- Banco de Chile.
- Bci.
Vale destacar que las dos últimas han revelado algunos aspectos de seguridad. Por ejemplo, Banco de Chile aclaró que los usuarios tendrán que entender y aceptar que las transacciones efectuadas por medio de la aplicación (con cargo a sus tarjetas de crédito o débito), no requerirá el ingreso de una clave secreta en el terminal de pago del establecimiento o comercio en el que decidan adquirir algún producto o servicio.
Cómo funciona el servicio
Apple Pay sirve para pagar en tiendas de Chile, dentro de apps o en sitios web, desde algún iPhone o reloj inteligente de la marca (Apple Watch).
Pagar con el iPhone
Cuando se desee utilizar una tarjeta predeterminada, se deben seguir los siguientes pasos:
- En caso de que el iPhone cuente con Face ID: hay que presionar dos veces el botón lateral. De ser requerido, autenticarse con el Face ID o ingresar el código para abrir la Apple Wallet.
- En caso de que el iPhone cuente Touch ID: lo que debe hacerse es presionar dos veces el botón de inicio.
Cuando se desee utilizar una tarjeta diferente, se deben seguir estos otros pasos:
- Tocar la tarjeta predeterminada para ver las otras. Posteriormente, seleccionar una tarjeta nueva y autenticarse.
En ambos casos es necesario que se sostenga la parte superior del dispositivo móvil cerca del lector sin contacto hasta que se vea la palabra “Listo”, acompañado por una marca de verificación en la pantalla.
Pagar con Apple Watch
Los pasos para pagar bajo esta modalidad son, incluso, más sencillos:
- Hay que presionar dos veces el botón lateral.
- La tarjeta predeterminada se abrirá automáticamente. De querer utilizar otra, se debe desplazar hacia abajo para seleccionarla.
- Por último, sostener la pantalla del Apple Watch cerca del lector sin contacto hasta que se sienta un toque suave y se escuche un sonido.
Pagar con Apple Pay en línea o dentro de apps
También se puede usar el servicio para pagar en línea en Safari2, 3 o dentro de apps que lo tengan como opción de pago. En este contexto, estos son los pasos que deberían seguirse:
- Seleccionar Apple Pay como método de pago.
- Para pagar con una tarjeta diferente, se le debe dar clic a“Siguiente” o expandir el menú junto a una tarjeta predeterminada.
- De ser necesario, ingresar la información de facturación, envío y contacto. La gran ventaja es que Apple Pay guarda estos datos para que el usuario no tenga que volver a ingresarlos.
- Confirmar el pago, conforme al dispositivo:
- iPhone o iPad con Face ID: hacer doble clic en el botón lateral y usar Face ID o el código.
- iPhone o iPad sin Face ID: usar Touch ID o el código.
- Apple Watch: presionar dos veces el botón lateral.
- Mac con Touch ID: seguir las instrucciones que aparecen en Touch Bar y colocar el dedo sobre Touch ID. Si Touch ID se encuentra desactivado, se debe tocar el ícono de Apple Pay en Touch Bar y seguir las instrucciones que aparecen en la pantalla.
- Mac sin Touch ID: confirmar el pago en el iPhone o Apple Watch conectado por Bluetooth. También asegurarse de haber iniciado sesión con el mismo Apple ID en todos los dispositivos.
Imagen: Captura / América Retail