AprendeEnTikTok es una iniciativa que busca incentivar a esta comunidad a crear contenido enfocado en las categorías de: Educación, Ciencia, Cultura, Finanzas, Emprendimiento y Tecnología. Para participar en este hashtag los tiktokers tendrán desde el 24 hasta el 31 de enero.
¿Cómo surgió #AprendeEnTikTok?
Desde el 2021 se inició la campaña estratégica AprendeEnTikTok como una iniciativa para promover la creación de más contenido educativo que ayude a fortalecer el ecosistema de la plataforma. Los videos que hasta el momento contienen esta etiqueta han alcanzado más de 47 mil millones de vistas en la aplicación.
En esta plataforma los videos con temas educativos se encuentran entre los más populares y mejor recibidos por los usuarios de esta comunidad. Dentro de TikTok puedes encontrar gran variedad de temas como historia, matemáticas, finanzas personales y hasta psicología.
AprendeEnTikTok 2022
Para este año la red social de TikTok busca seguir fomentando el aprendizaje de una forma original y entretenida. Por esta razón la compañía ha invitado a todos sus usuarios a participar en esta iniciativa para que puedan compartir sus conocimientos e inspirar a otros usuarios.
Cualquier persona con una cuenta creada en esta red social podrá participar al subir un video, tutorial o consejos relacionados con las categorías de tecnología, educación, emprendimiento, ciencia, cultura o finanzas. Además, dentro de la descripción del video deberá colocar la etiqueta #AprendeEnTikTok.
Al finalizar el evento, TikTok se encargará de seleccionar los 10 videos con mayor número de visualizaciones y estos serán colocados en una página especial dentro de la aplicación, junto con otros videos de los ganadores que hayan realizado relacionados a las categorías promovidas. Podremos conocer a los ganadores entre el 1 al 3 de febrero.
Livestreams de los mejores creadores de contenido educativo
Con la alianza de TikTok y los tiktokers más populares del 2021 en la categoría educativa, se ha organizado una semana de livestreams abierta a toda la comunidad. En este espacio podrán interactuar con los mejores creadores de contenido del año pasado. Te compartimos el horario de clases, el tema y el usuario que lo dará.
- Palabras en inglés que suelen confundirnos: será dado por @dbenglishnow el 24 de enero a las 20:00 a 21:00 hrs CL.
- Infaltables herramientas tecnológicas para este 2022: una charla por @tecnologicas el 25 de enero de 14:00 a 15:00 hrs CL.
- Bolsa para principiantes y cómo invertir nuestros ahorros: será realizado por @invertirconcabeza el 26 de enero el 19:00 a 20:00 hrs CL.
- Comunicarnos con lengua de señas: una charla realizada por @pryscilla_lsm el 27 de enero a las 22:00 a 23:00 hrs CL.
- Lección de matemática para los que no saben reglas, fórmulas y procedimientos: livestream dado por @elprofeamin el 28 de enero a las 00:00 a 01:00 CL.
- Derecho para emprendedores en México: será impartido por @blancamedia y @rafaelabascalabogado el 31 de enero de 1:00 a 2:00 hrs CL.
Esta no es la única estrategia que TikTok ha realizado para motivar los contenidos educativos en su plataforma. En agosto del último año fue impulsado el hashtag #CulturaIndigena que busca promover el conocimiento de las culturas nativas de nuestro continente y compartir la diversidad cultural.
Todos tenemos conocimientos que podemos compartir con el mundo. Todavía estás a tiempo de participar en el evento #AprendeEnTikTok e interactuar con otras personas sobre los temas que te gustan ¡Anímate!
Imagen: Tiktok