Copiar enlace

Durante este lunes 29 de mayo arrancó el CyberDay 2023, un evento de tradición en Chile que le permite a los consumidores adquirir productos y servicios con rebajas u ofertas convenientes en múltiples categorías. Las proyecciones emitidas por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) para esta nueva edición son bastante positivas; por ejemplo, las ventas online podrían elevarse a 11 mil millones de dólares (MDD), lo que se traduciría como un incremento de un 5 % con respecto a las conseguidas durante el año pasado.

Otras proyecciones de CyberDay Chile de cara al 2023

  • Ventas totales

Con respecto a las ventas totales, el gremio tiene expectativas más bajas. De hecho, la prioridad es igualar los resultados del CyberMonday llevado a cabo durante el segundo semestre de 2022; el cual registró ventas por 399 MDD.

  • Comercios participantes

El número de sitios participantes bajará sutilmente, pasando de 795 a 785. De ese total, 750 corresponden a comercios electrónicos de empresas, 86 son páginas nuevas y 35 tratarían de fundaciones.

Vale destacar que el evento también incluirá a 24 compañías que se encuentran asociadas a las cámaras de comercio de Valparaíso y Puerto Montt.

  • Posibles categorías líderes

Hay un creciente interés en gastar dinero en servicios presenciales por parte de los consumidores chilenos, algo bastante entendible si se toma en consideración el largo período de inactividad que hubo a consecuencia del confinamiento impuesto por el Gobierno para frenar el avance del coronavirus. En ese sentido, se estima que las categorías de viajes y turismo; entretención y cultura; y automotriz volverán a ser líderes o registrarán un crecimiento importante.

“Sabemos que la inflación está mostrando algunos signos de moderación, pero han sido varios meses difíciles para las familias chilenas. En este evento hay un compromiso de las empresas de presentar ofertas realmente convenientes, por lo que confiamos en que será una buena oportunidad para las personas de encontrar productos y servicios a precios realmente rebajados”, amplió al respecto Carlos Soublette, gerente general de la CCS.

Consejos para hacer las compras de manera segura

Las personas que quieran aprovechar las ofertas del CyberDay 2023, que se extenderán hasta el miércoles 31 de mayo, deberían tomar en consideración los siguientes consejos:

  • Se debe utilizar redes seguras y dispositivos privados

Solo navegando en conexiones seguras y utilizando dispositivos personales se pueden mantener protegidos tanto los datos bancarios como la información personal.

En el caso de querer utilizar alguna red de conexión a internet pública, hay que asegurarse que al menos su acceso esté encriptado o que el firewall esté activado.

  • Verificar que la página web inicie con “https”

La dirección web del comercio escogido para comprar debe iniciar con “https” y tener un candado al inicio. Esto significa que los datos son cifrados y están protegidos.

  • Confirmar que la URL está escrita correctamente

Algunos sitios web pueden disfrazarse de marcas legítimas, por eso se insiste con lo de confirmar la URL. Desde la página del CyberDay se puede entrar directamente a los enlaces reales.

  • Proteger la computadora de un software malicioso

Lo ideal es tener programas antivirus instalados en todos los dispositivos, particularmente en los que se utilizan para llevar a cabo determinadas compras en línea.

  • Revisar los comentarios o reseñas de otros usuarios

Para decidir con mayor criterio, se insta a leer reseñas o comentarios de otros usuarios sobre cierta marca o los productos que ofrece. Normalmente este tipo de contenido se encuentra disponible en las diversas redes sociales de la misma.

  • Evitar las horas pico

Hay que tener en consideración que durante estos eventos pueden presentarse ciertas fallas debido al colapso de los sitios de compra, por lo que se recomienda hacer las operaciones temprano, antes de que lleguen las horas pico.

Imagen: captura vía América Retail

Escribir comentario

¡Mantente al día!