Copiar enlace

A partir de este mes de septiembre, los adultos mayores podrán acceder a la oferta de “App Mayor”; una plataforma desarrollada por la Fundación Conecta Mayor de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el objetivo de acercarles al mundo digital y sus beneficios.

La misma cuenta con la colaboración directa de otras organizaciones como el Metro de Santiago, el Instituto de Previsión Social (IPS) y el Fondo Nacional de Salud (Fonasa).

¿Qué motivo la fundación de la App Mayor en Chile?

Los adultos mayores son los menos familiarizados con el uso de herramientas tecnológicas o en línea, y así lo confirma múltiples estudios llevados a cabo durante los últimos años:

  • La encuesta CASEN determinó que seis de cada 10 de ellos no usaba internet para el año 2017.
  • La UC detectó que que cuatro de cada 10 no contaba con telefónos inteligentes (smartphones) para el 2021, y que solo cinco de cada 100 había tenido acceso a cursos de instrucción digital para el 2022.
  • El Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDSF), en conjunto con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el PNUD, evidenció que el 81 % nunca ha realizado trámites online por sí solos para el 2021.

Lo anterior motivó al desarrollo de una solución amigable y alineada con sus necesidades: App Mayor en Chile.

Sus beneficios de cara a esta población

La aplicación móvil, disponible de momento únicamente en Play Store, es capaz de brindar los siguientes beneficios:

  • Botones grandes y en formato 3D.
  • Hora y estado de la batería del teléfono que se está utilizando.
  • La opción a llamadas rápidas, bien sea a números de emergencia o contactos frecuentes.
  • Aplicaciones y atajos a servicios públicos, como por ejemplo el Metro, Chile Atiende o Fonasa.
  • Material para aprender a utilizar el celular, en términos generales.
  • E íconos que facilitan la navegación.

“Cada día crece la población mayor en nuestro país, con personas que avanzan en sus años en mejores condiciones y que buscan formar parte activa de la sociedad. Por lo mismo, para hablar con propiedad de avances tecnológicos, se debe garantizar que la inclusión digital incluya a todas las personas mayores. Estamos convencidos que la App Mayor que estamos presentando será una herramienta inclusiva, que les facilitará la comunicación y también el acceso tanto a servicios públicos como privados”, amplió al respecto Ignacio Sánchez, rector de la UC y presidente de su fundación Conecta Mayor.

Las personas interesadas en acceder a esta oferta, deberán buscar la App Mayor en la Play Store, instalarla y registrarse con información básica como el nombre, los apellidos, la edad, etc.

Una oferta similar ofrecida por Minsait

A comienzos del año en curso (2023), Minsait puso a disposición de los adultos mayores del país un autoservicio asistido; que incluye cabinas específicas para su atención de forma más cercana y especializada, el soporte remoto para cajeros y la identificación de voz para críticas operativas. Es decir, todo lo necesario para mejorar la digitalización de éstos.

Imagen: captura / Conecta Mayor

Escribir comentario

¡Mantente al día!