Copiar enlace

A pesar de que Facebook ha querido integrar en varias ocasiones todas las funciones de sus diversas plataformas en una gran red social, la realidad es que le ha sido difícil, debido principalmente a las preocupaciones de las regulaciones anti monopolio. Algo que al final, dificulta la gestión y revisión de los contenidos de las empresas que utilizan todas esas redes. Sin embargo, ahora la comunicación entre empresas y clientes será más fácil gracias a Facebook Business Suite.

Facebook Business Suite es la nueva plataforma diseñada específicamente con el fin de facilitar a las empresas la administración de sus páginas y perfiles en Facebook, Instagram y Messenger, todo en un mismo lugar.

Cómo utilizar Facebook Business Suite

App Administrador de páginas de Facebook

Lo primero que tienes que saber es que para utilizar Facebook Business Suite las empresas deberán vincular sus cuentas comerciales de Facebook e Instagram.

Una vez que se haya iniciado sesión en Facebook se podrá acceder a la versión de escritorio de Business Suite, mientras en dispositivos móviles, los administradores de páginas podrán acceder a una opción para unirse a Business Suite desde la aplicación Administrador de páginas, disponible en descarga para sistemas operativos iOS y Android.

Una vez que hayas ingresado en la plataforma de Facebook Business Site, podrás acceder a alertas críticas de tus páginas, mensajes, comentarios y otras actividades que se realizan en las cuentas comerciales que has añadido en Facebook como en Instagram, además de que podrás configurar respuestas personalizadas para brindar una atención más rápida a las consultas habituales de los usuarios.

Pero más allá de estas funciones, la aplicación también ofrece herramientas para la creación de noticias en tiempo real que pueden publicarse en Facebook e Instagram, podrás programar publicaciones y acceder a valiosa información sobre lo que funciona en relación con tu contenido.

Entre las métricas que Business Suite ofrece se encuentran el alcance, engagement y rendimiento de las publicaciones, tanto en Facebook como en Instagram. Y en base de estas métricas podrás optar por crear anuncios para impulsar el compromiso y hacer crecer tu audiencia.

Business Suite también se expandirá para incluir WhatsApp en el futuro

El enfoque actual de Facebook es que ha creado Business Suite con el fin de ofrecer a las pequeñas y medianas empresas un conjunto de herramientas fáciles de utilizar para impulsar su digitalización y llegar a sus clientes online, sin embargo, el plan a largo plazo de la empresa es desarrollar un conjunto de herramientas que empresas de cualquier tamaño puedan utilizar, incluidas las más grandes, e incluso en algún momento durante el próximo año incluir el manejo de WhatsApp para las empresas.

No es un secreto que los últimos meses han representado un gran desafío para empresas de todos tamaños y verticales alrededor del mundo, sin embargo, las pymes han sido las más golpeadas por los efectos del confinamiento y la forma inmediata en la que han tenido que agilizar su digitalización y adaptarse a nuevas formas de negocio, y en relación con este hecho, Facebook compartió dos encuestas que muestran información de las tendencias de las pymes en los últimos meses.

La importancia de las herramientas digitales para las pymes durante la pandemia

En su informe mensual sobre el estado mundial de las pequeñas empresas elaborado en asociación con el Banco Mundial y la OCDE, encontró que las empresas que realizan más del 25% de las ventas online tienen más probabilidades de reportar mayores ventas este año, mientras es menos probable que deban despedir empleados.

El segundo estudio que comparte Facebook detalla el impacto del Covid-19 en los patrones de compra de los consumidores y el uso de herramientas digitales. “Casi la mitad de los encuestados dijeron que habían gastado más dinero online en general desde el brote, mientras el 40% ha aumentado el uso de las redes sociales y la mensajería en línea para recomendaciones de productos y negocios”.

Claro que este es el punto de vista de Facebook en relación con las pequeñas empresas en su plataforma, sin embargo es cierto que muchas pymes han debido cerrar sus negocios de forma permanente debido a la pandemia y estos resultados solo muestran una visión parcial.

La megafusión de redes sociales sigue adelante: los estados de WhatsApp serán compartibles en Facebook

Un informe de Yelp señala que un gran 60% de las empresas estadounidenses que cerraron debido al Covid-19 no volverán a abrir, y hasta agosto del 2020, 163.735 empresas estadounidenses han debido cerrar, más las que se acumulen en el resto del año.

Estos cierres también podrían afectar a Facebook, ya que la mayoría de sus anunciantes son pymes, sin embargo, la naturaleza global de Facebook le ofrece cierta protección, ya que hay muchos anunciantes fuera de Estados Unidos, y ahora con Business Suite la red social espera mejorar al menos un poco las condiciones para sus clientes comerciales. Esta nueva plataforma se implementará gradualmente durante el mes de septiembre de forma global.

Imagen: Facebook

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!