Los cambios en Facebook no paran: algo lógico tras los grandes escándalos de los últimos meses sobre noticias falsas, spam, clickbaiting… hasta llegar a la masiva brecha de seguridad en el caso Cambridge Analytica. Por eso hoy Facebook lanza una campaña por medio de un video con el objetivo de calmar tanto a los usuarios como al gobierno asegurando que toma sus responsabilidades con seriedad.
Facebook lanza una campaña para comprometerse a proteger la privacidad de sus usuarios
Si bien en un inicio las declaraciones por parte de Mark Zuckerberg sobre los problemas de imagen pública que enfrenta han sido vagas, ahora parece ser que al fin admite que la red social ha desviado en gran medida su intención inicial: unir a las personas.
En base a ello Facebook lanza una campaña orientada a recordar sus inicios, la forma en que se puede utilizar la plataforma para conocer más a nuestros familiares y amigos y analiza de manera autocrítica aquellos factores que han causado su crisis.
“Veníamos por los amigos, y logramos conocer a los amigos de nuestros amigos. Luego nuestros viejos amigos del colegio, nuestra mamá, nuestro ex y nuestro jefe unieron fuerzas para desearnos un feliz cumpleaños” señala la voz en off en el vídeo, que sigue con un recorrido de ejemplos de interacciones en su plataforma, indicando que nos hicieron “sentir un poco menos solos”.
En tan sólo un minuto, Facebook lanza una campaña emotiva y cercana, en la que también reconoce los principales problemas que ha enfrentado la red social: “Tuvimos que enfrentar al spam, clickbait, noticias falsas, y el mal uso de datos. Eso va a cambiar”
El vídeo titulado “Here together” o Aquí juntos quiere mostrar el lado bueno que tiene Facebook y asegurar una vez más que priorizará las interacciones entre los familiares y amigos, además de que pondrá todo su empeño en mantener segura la privacidad de sus usuarios.
A pesar del escándalo Facebook no pierde usuarios…ni ganancias
Y si bien no señala de manera clara cómo lo logrará, podemos hacernos una idea al repasar sus últimas declaraciones: priorizar los contenidos que la red social prevea que generará conversaciones e interacciones valiosas entre los usuarios, y por supuesto, las publicaciones de los amigos y familia estarán por encima del contenido público.
Si bien podría pensarse que ahora que Facebook lanza una campaña tan clara admitiendo sus errores pudiera deberse a que está perdiendo usuarios o ingresos, sorprendentemente no es así.
A pesar de la crisis actual de la plataforma, las ganancias que ha reportado Facebook para el primer trimestre de 2018 incluso superaron las estimaciones de Wall Street.
Sin embargo si se presentaron cambios a la baja, ya que después de haber mostrado un incremento consistente entre 1000 a 2000 millones de dólares por trimestre durante 2017, este primer trimestre cayeron de 12.970 mil millones a 11.970 millones de dólares, y de acuerdo al informe, el 98.5% de esos ingresos provino de la publicidad.
No obstante, los usuarios activos mensuales durante el primer trimestre de 2018 llegaron a 2.200 millones de usuarios activos mensuales un 13% más que el mismo trimestre el año anterior, y 1.450 millones por día.
Imagen: Depositphotos