Copiar enlace

Hace unos meses, Cocha lanzó al mercado eTraveler, una plataforma online que le permite a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Chile gestionar viajes de forma simple y ahorrar costos entre un 15 y un 20 %. Desde entonces, ha logrado congregar a más de 50 clientes importantes que provienen, de acuerdo a sus líderes, principalmente de rubros como logística, tecnología y fintechs.

Las particularidades de eTraveler, la plataforma diseñada para gestionar viajes corporativos

Este nuevo servicio habilitado por Cocha tiene grandes particularidades. Estas son las más relevantes:

  • Funcionamiento 24/7

En busca de estar a la altura de las exigencias actuales de los consumidores (en este caso, las pymes), la plataforma se encuentra operativa las 24 horas del día, los siete días de la semana (24/7).

  • Precios ajustados al presupuesto

Permite que las compañías puedan elegir los vuelos más convenientes para ellas, en una misma reserva. También combinar aerolíneas para encontrar los mejores precios. De hecho, la idea es que logren entre un 15 y un 20 % de ahorro en la tarifa media de éstos (como se mencionó con anterioridad).

  • Datos y reportes automatizados

Al contar con datos y reportes automatizados sobre los hábitos de consumo de las empresas, logra gestionar en corto o mediano plazo y de manera más eficiente los gastos.

  • Expertos dispuestos a ayudar

La misma cuenta con expertos capacitados para orientar en el proceso de agregar otros servicios, tales como: realizar cambios, gestionar cancelaciones de vuelos o simplemente aclarar dudas.

“Con eTraveler estamos entregando una nueva solución tecnológica a las pymes de nuestro país para facilitarles la gestión de sus vuelos corporativos, ayudándolas a encontrar los mejores precios y de este modo, mantener sus gastos acotados”, agregó al respecto Juan Pablo Amenábar, gerente de corporativo de Cocha.

Cómo usar la plataforma

Las empresas interesadas en sumarse a eTraveler para gestionar los viajes de sus empleados, deben seguir los siguientes pasos:

  • Acceder a la página web de Cocha, seleccionar el ítem “eTraveler” y crear una cuenta. Para ello, es necesario que se dispongan datos personales como: nombres, apellidos, Rut de la empresa, nombre de la misma, email, número de contacto, contraseña (y repetición).
  • Posteriormente, tendrán que establecer un medio de pago, como la tarjeta de crédito de preferencia.
  • En el inventario aéreo de las tres principales aerolíneas que operan en Chile, las compañías podrán: gestionar vuelos sólo de ida o ida y vuelta; combinar aerolíneas (por ejemplo, la ida será con LATAM, mientras que el regreso con SKY); y construir itinerarios con múltiples destinos.

Así ha sido el período de marcha blanca del servicio

Amenábar detalló que han visto cómo las empresas vinculadas a eTraveler han cambiado su comportamiento de compra. Anteriormente, acostumbraban a viajar con una misma aerolínea, mientras que ahora están aprendiendo que al combinarlas pueden bajar el costo de sus viajes de forma considerable.

“Estamos muy contentos con los primeros resultados de este servicio; hemos visto que se ha transformado en una herramienta tremendamente útil para las pymes y próximamente esperamos incorporar a empresas de todos los sectores a la plataforma”, concluyó.

Escribir comentario

¡Mantente al día!