Copiar enlace

Entre el 29 y el 31 de mayo se desarrolló una nueva versión del CyberDay en Chile, uno de los eventos más esperados e importantes del año en materia de descuentos. Y, como es usual desde hace algún tiempo, muchos consumidores de diversas partes del país acudieron a comparadores de precios como Knasta para despejar interrogantes tales como cuáles eran las ofertas que más valían la pena, o qué tan reales eran las rebajas que estaban mostrando las marcas participantes.

Cómo surgió Knasta, uno de los buscadores de ofertas más populares en Chile

Knasta nació en el año 2015, bajo el concepto de ayudar a los internautas a encontrar los lugares más económicos para adquirir la canasta básica de alimentos. Aunque es importante destacar que para la fecha los supermercados aún no habían digitalizado su proceso de compra en un 100 %.

“Sus catálogos no estaban disponibles y la actualización de valores no era sincronizada correctamente. Ante ello decidimos probar nueva tecnología con las tarifas de los principales retailers de Chile”, amplió al respecto Aldo Ojeda, gerente de medios de la app.

Sus funcionalidades

  • Buscador: con esta primera función, los usuarios de internet tienen la posibilidad de encontrar todas las ofertas disponibles en diversas categorías y establecimientos de Chile.
  • Favoritos: con esta otra, podrán crear listas con los productos o servicios que quieran cotizar.
  • Alertas: con esta última, habilitan a la aplicación de enviarles notificaciones para que sepan cuando sus artículos favoritos bajan de precio.

Algunos consejos emitidos por la app para participar en eventos como el CyberDay

Ojeda compartió algunas recomendaciones para encontrar buenas ofertas durante eventos como el CyberDay, Black Friday o CyberMonday:

  • 1. Se debe cotizar en diferentes tiendas y comparar precios, bien sea manualmente o a través de la app.
  • 2. Hay que establecer un presupuesto para los productos o servicios que se quieren adquirir.
  • 3. Darle prioridad a las tiendas que ya se conocen o tienen buenas recomendaciones.
  • 4. No se debe compartir los datos de tarjeta de crédito a terceros, para evitar caer en fraudes.
  • 5. Al comprar en línea, hay que evitar utilizar redes de Wi-Fi desconocidas. Es preferible, incluso, que se utilicen los datos móviles.
  • 6. Unirse al canal de Telegram de Knasta, que enviará enlaces con las ofertas disponibles antes que al resto de los internautas.

“Comparar te posibilita explorar diferentes opciones y vendedores. No todos los artículos se venden al mismo valor en las tiendas, y es probable que ciertas ofrezcan promociones exclusivas. Puedes descubrir nuevas empresas o plataformas con mejores opciones para ti”, agregó.

Sólo una de cada cuatro ofertas del Cyberday 2023 fue real

Desde la plataforma, aseguraron que sólo un 25 % de los productos del CyberDay 2023 alcanzaron una oferta real (o un mejor precio) durante el primer día de la jornada.

Entre tanto, las categorías que más destacaron fueron las siguientes: tecnología, moda y hogar.

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), por su parte, detalló que ese día también se registraron 50 reclamos emitidos por consumidores, vinculados con cancelaciones unilaterales en las compras.

Imagen: Freepik

Escribir comentario

¡Mantente al día!