Los pagos online cada día cobran más relevancia, sin embargo el contar con una tarjeta física de crédito o débito aún es muy importante para el manejo de las finanzas de una gran cantidad de personas alrededor del mundo. Este es un hecho que Apple conoce, y que ha utilizado en la creación de su Apple Card, y que ahora la nueva tarjeta de crédito de Google ofrecerá.
Así funcionará la nueva tarjeta de crédito de Google
Actualmente Google Pay es un wallet que solo permite pagos online al conectarla con una tarjeta de crédito o débito emitida por una institución bancaria tradicional.
Sin embargo, de acuerdo con lo que TechCrunch ha descubierto, estamos a punto de conocer la nueva tarjeta de crédito de Google, una tarjeta que buscará competir con otros servicios financieros tecnológicos en base a su integración que contará con los servicios del gigante de internet, y que en una primera fase estará disponible en Estados Unidos.
La tarjeta de crédito de Google permitirá a los usuarios asociar una cuenta corriente para adquirir servicios en Google, pero también productos físicos ya sea utilizando el móvil, en tiendas online o utilizando la tarjeta física.

Imagen: TechCrunch
Por ahora no hay información oficial respecto a esta tarjeta. Sin embargo, se sabe que se integrará directamente a Google Pay, con la diferencia de poder obtener más información y tener más control sobre las transacciones: verificar el saldo, bloquear la cuenta, realizar una revisión completa de las compras, entre otras funciones.
Claro que esta es una gran noticia, ya que Google cuenta con una inmensa base de datos de negocios que podrían verse beneficiados al ofrecer una forma de pago rápida y segura, además, de acuerdo con TechCrunch se espera que ofrezca descuentos y ofertas personalizados a la hora de adquirir productos o servicios.
TechCrunch también ha filtrado las primeras imágenes de la nueva tarjeta de crédito de Google. Los diseños aún no son definitivos, pero parece claro que el plástico estará cobrandeado con el nombre de Google y el banco asociado. En los diseños, es una tarjeta con chip en la red Visa, aunque Google podría admitir otras redes como Mastercard.

Imagen: TechCrunch
Google podría ser la nueva gran Fintech
Si Google crea una nueva tarjeta de débito inteligente, la empresa tendrá la oportunidad de desbloquear nuevas fuentes de ingresos y datos. Para empezar, el gigante de internet podría cobrar diferentes tarifas ya sea en compras o de cuenta corriente y luego dividirlas con sus socios bancarios.
Además, sabemos que el gigante de internet posee una gran cantidad de datos transaccionales sobre lo que los usuarios compran, con lo que podría mejorar la medición de sus campañas publicitarias o incluso la orientación de los anuncios, dependiendo de las decisiones de privacidad que tome.
Las marcas podrían estar más dispuestas a comprar más anuncios de Google si el gigante de internet puede demostrar que impulsan un incremento en las ventas.
Las implicaciones a largo plazo podrían ser aún mayores: si hasta hace algunos años la tendencia era que cada app eventualmente se convertía en una app de mensajería o red social, ahora cada vez más compañías tecnológicas se convierten en Fintech.
El ofrecer una tarjeta de débito inteligente podría allanar el camino para que Google ofrezca una amplia gama de servicios bancarios, asesoramiento financiero o incluso seguros o préstamos.
De hecho, el vasto acceso que tiene a los datos de los usuarios le permitirían administrar el riesgo con mayor precisión que las instituciones financieras tradicionales, y su profunda conexión con los consumidores a través de apps, anuncios, búsqueda y el sistema operativo Android le brinca amplias formas de promover e integrar servicios financieros.
Por ahora, la estrategia de Google será permitir que los bancos asociados y cooperativas de crédito otorguen la infraestructura financiera necesaria, mientras este gigante tecnológico construye interfaces más inteligentes y mejores experiencias de usuario.