Imed ha escogido a Pure Storage como socio estratégico para seguir contribuyendo con la transformación digital médica en Chile y otros países de la región o, en términos más específicos, con la conexión de médicos e instituciones de la salud con personas que requieren de sus servicios a través de la tecnología, lo que incluye videoconsultas, registros médicos electrónicos y programación online tanto de citas como de interverciones quirúrgicas.
Cómo es que esta alianza contribuirá con la transformación digital médica
De acuerdo a los líderes de ambas compañías, esta alianza será capaz de contribuir con la transformación digital médica de tres maneras:
- 1. Garantizando procedimientos de salud optimizados, seguros y con menos tiempos de espera
De ahora en adelante, los chilenos que utilicen la plataforma de Imed tendrán mayor facilidad de acceso a sus datos médicos: el historial, las citas pendientes, los medicamentos que requieren comprar, información detallada sobre sus médicos, etc. Lo que sin duda alguna mejorará significativamente su experiencia como pacientes.
- 2. Asegurando una conexión más estrecha entre los profesionales médicos y los pacientes
La tecnología Pure Storage permite que los pacientes puedan buscar la atención más conveniente para ellos, considerando factores tales como: la ubicación del centro de salud, el monto de la consulta o los tiempos de espera.
Mientras que a los médicos les facilita la gestión y el acceso a la información de los pacientes mediante la optimización de sus escritorios. Tendrán citas, registros, licencias médicas, recetas digitales en un solo lugar.
- 3. Brindando una protección contra tiempo de inactividad y ransomware con restauración rápida o protección de datos
Ahora que Imed migra a las soluciones Pure Storage, podrá cumplir con altos estándares de calidad y seguridad. Es decir, no tendrá que preocuparse por posibles ataques de ransomware o períodos de indisponibilidad de sus servicios a consecuencia de los mismos, lo que le permitirá centrar su atención en el desarrollo de nuevas e innovadoras soluciones en la nube.
“Ahora tenemos una densidad de rendimiento excepcional con una tasa de reducción que nos permite consolidar más servicios comerciales en menos matrices, lo que admite bases de datos más grandes, más aplicaciones y más usuarios en nuestros centros de datos”, concluyó al respecto Mario Lavandero, CTO de Imed.
Cómo usar la plataforma, en calidad de paciente
Para acceder a las bondades de Imed, es necesario rellenar un formulario de registro habilitado en su página web que demanda la siguiente información: RUT, nombre y apellido, correo electrónico, número de celular. Además de aceptar los términos y condiciones impuestos por sus fundadores.
Otras empresas en Chile con apuestas similares
- Clinic Cloud: esta plataforma en línea permite a los médicos y clínicas gestionar sus registros médicos electrónicos y programar citas en línea.
- Meditoc: esta otra ofrece servicios de telemedicina a través de videoconsultas en línea, lo que permite a los pacientes conectarse con médicos en cualquier momento y desde cualquier lugar.
- SmartDoctor: esta aplicación móvil permite a los usuarios conectarse con médicos y recibir atención médica en línea. También ofrece servicios de telemedicina y programación en línea de citas.
Imagen: Freepik