Copiar enlace

Una mudanza puede representar un proceso tedioso desde el punto de vista legal y logístico, puesto que involucra una gran cantidad de pasos: cotización, comparación de precios, coordinación, permisos de estacionamiento, inventarios, horarios, etc. Sin embargo, en el mercado de la región han nacido o llegado startups como Mudango, que pretenden cambiarlo todo.

Los líderes detrás de esta plataforma de mudanzas han explicado que, con sus conocimientos y tecnología, las personas o pequeñas y medianas empresas empresas (pymes) que quieran trasladar sus cosas a un nuevo sitio solo tendrán que preocuparse por realizar tres movimientos: ingresar sus datos en la página web, elegir el servicio que necesiten y esperar que la ayuda llegue.

Cómo funciona Mudango, la startup que ofrece mudanzas con solo un clic

La empresa emergente afirma realizar mudanzas 100 % online a través de un chatbot inteligente: Sofía. Esta asistente virtual se encuentra presente en el sitio y cuenta con una amplía experiencia en el área.

Por lo tanto, se encarga de conseguir un presupuesto ideal para el servicio de mudanzas que se haya solicitado y posteriormente asigna un equipo calificado para concretar la operación. En efecto, después de realizar el primer clic, todos los trámites que corresponden a la reubicación quedarán en manos de Mudango.

Vale destacar que los presupuestos varían conforme a ciertos aspectos, tales como: la cantidad de muebles a trasladar, si estos caben o no por el ascensor, la distancia entre la ubicación de origen y la de destino, entre otros.

Otra soluciones

  • Bodegas

Este servicio sirve para sus clientes de mudanza, pues fue ideado para afrontar los problemas de espacio. Les brinda una solución temporal a aquellos que necesitan dejar sus pertenencias en lugar seguro hasta que se concrete el proceso, o una solución permanente a quienes se mudaron a un lugar pequeño y necesitan guardar el resto de sus cosas.

En términos más específicos, permite calcular el espacio que necesita la persona o pyme en sólo 30 segundos, cotiza el retiro hacia tu hogar o negocio y reserva la bodega, guardando tus cosas.

“Soluciones como la de Mudango Bodegas, permite almacenar desde una caja hasta una bodega completa, lo que le da la capacidad a los pequeños y medianos comercios electrónicos a crecer su operación sin tener que incurrir en grandes inversiones de bodegaje o logística, comentó al respecto Sebastián Miranda, CEO de Mudango Bodegas.

  •  Entregas de última milla

Se trata de un servicio de última milla y larga distancia, que se enfoca particularmente en objetos relativamente grandes o pesados.

  • Diseño de hogar

Esta tercera opción se basa en una especie de marketplace que comercializa muebles, productos de decoración, camas, entre otros. Pensada en aquellas personas que están construyendo un hogar por primera vez.

Sus planes de cara al 2023

Mudango proyecta duplicar su capacidad de bodegas en tres de los seis países de la región en los que se encuentra presente: Chile, Colombia y México, para el próximo año (2023).

“La necesidad de almacenaje crecerá aún más en 2023 y por eso el arriendo de bodegas digitales es una gran oportunidad para empresas y personas”, agregó Miranda.

Por su parte, su fundador Roberto Picón comentó que esperan seguir expandiéndose en Brasil, donde aterrizaron durante este 2022 y quieren tener un 50 % del negocio. Aunque por ahora solo se encuentren en Sao Paulo.

Imagen: Freepik

Escribir comentario