En el mundo digital actual, cada vez más personas optan por trabajar como freelancers, ofreciendo sus habilidades y servicios a clientes de todo el mundo. Sin embargo, a medida que se expande la naturaleza global de este tipo de trabajo, surge la necesidad de soluciones de pago confiables y seguras que permitan a los profesionales recibir sus ganancias de manera eficiente. En este contexto, Payoneer surge como una plataforma integral para facilitar transacciones financieras internacionales.
Qué es Payoneer y cómo funciona
Pero, ¿qué es exactamente Payoneer y cómo funciona? No es más que una empresa de servicios financieros, nacida en 2005, que ofrece soluciones de pago online y servicios de transferencia de dinero. Esta plataforma permite a los usuarios recibir y enviar pagos en diferentes monedas y países, de manera rápida y segura.
5 ventajas de Payoneer
1. Pagos internacionales
Payoneer permite recibir pagos de clientes y empresas de todo el mundo de manera rápida y segura. Esto es especialmente beneficioso para freelancers y profesionales que trabajan online, ya que pueden recibir pagos de diferentes países sin tener que lidiar con los retrasos y las complicaciones de las transferencias bancarias tradicionales.
2. Amplia cobertura geográfica
La plataforma está disponible en más de 200 países y admite más de 150 monedas, lo que lo convierte en una solución global. Esto permite a los usuarios recibir pagos y transferir fondos a nivel internacional, sin importar dónde se encuentren.
3. Cuenta virtual y tarjeta de débito
La cuenta virtual se asemeja a una cuenta bancaria tradicional, lo que facilita la recepción y el control de los pagos. Además, se proporciona una tarjeta de débito prepagada que permite a los usuarios acceder a sus fondos en cajeros automáticos y realizar compras online y en establecimientos físicos.
4. Bajas tarifas y tasas de cambio competitivas
Payoneer ofrece tarifas por transacciones competitivas en comparación con otros métodos de pago internacionales. Además, proporciona tasas de cambio favorables, lo que permite a los usuarios maximizar sus ganancias y reducir los costos asociados con las transferencias de dinero.
Siempre tendrás la moneda que necesitas para tus pagos internacionales con la posibilidad de mover fondos entre los saldos de Payoneer. Pagarás una tarifa del 0,5% en función de monto a transferir que ingreses.
5. Integraciones con plataformas populares
Payoneer se integra con varias plataformas y mercados online populares como Amazon, Airbnb, Upwork y muchas más. Esto facilita el proceso de recibir pagos de estas plataformas y agiliza la gestión financiera para los usuarios.
Pasos para asociar Payoneer con tu cuenta de seller de Amazon
Payoneer está dirigido a entidades comerciales, freelancers, e incluso vendedores de Amazon; estos últimos tienen la opción de recibir sus pagos directamente en la tarjeta y/o cuenta de Payoneer.
Asociar Payoneer a una cuenta seller es muy sencillo. Una vez que te hayas registrado en el monedero y hayan verificado tu perfil, solo debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a tu cuenta en Amazon Seller Central iniciando sesión con tus credenciales.
- Dentro de la sección de configuración de tu cuenta, busca la opción “Configuración del método de depósito” o “Set up your deposit method”. Esta opción suele estar ubicada en la sección de información de pagos.
- En el campo de “Ubicación del banco” o “Bank Location”, selecciona “Estados Unidos”. Esto se debe a que Payoneer proporciona detalles bancarios en Estados Unidos para sus usuarios.
- Completa la información bancaria con los datos de tu cuenta Payoneer. Esta información incluye el nombre del banco, el número de cuenta y el código de enrutamiento bancario.
- Una vez que hayas ingresado todos los datos requeridos, haz clic en “Siguiente” o en el botón correspondiente para continuar con el proceso.
- Finalmente, deberás completar cualquier otra información relacionada con tu mercado específico en Amazon. Esto puede incluir detalles sobre el tipo de productos que vendes, opciones de envío, entre otros.
Foto: Freepik.