La puntualidad de las entregas se ha convertido en uno de los elementos más valorados por los consumidores en la actualidad, razón por la cual cada vez más emprendedores o líderes empresariales se encuentran dispuestos en contratar a empresas de última milla que les colaboren en este importante punto dentro de la logística.
Una de las más destacadas en el mercado de Chile es Pickit, particularmente porque cuenta con un ecosistema de puntos y apoyo durante cada parte de dicho proceso. Solamente en lo que va de año (2023), ha logrado registrar un crecimiento de 285 %.
Llegada y funcionamiento de Pickit en Chile
Pickit llegó a Chile en el año 2021, bajo el objetivo de convertirse en una solución innovadora y alternativa a la problemática de la última milla en el eCommerce. Es por ello que construyó una red de más de 280 puntos que le sirven a los comerciantes para realizar las siguientes operaciones:
- Envíos a domicilio más rápidos
El cliente de la empresa podrá recibir el producto que pidió en la puerta de su casa y en pocas horas. Y, de no encontrarse en el lugar a la hora pautada, Pickit lleva el artículo a su punto (o centro) más cercano para que lo retire cuando pueda.
- Envíos a punto pickit
Este servicio se divide en dos:
- Tradicional: que lleva los paquetes desde el depósito o punto drop off de la compañía hacia el punto que los consumidores de la misma elijan.
- Stock en punto: que busca y deja los productos en un punto stock, para que puedan ser enviados a los consumidores rápidamente.
- Devoluciones
Esta solución también se divide en dos:
- Desde un punto pickit: esta opción permite que el usuario acerque el paquete (que no cumplió con sus expectativas) a su punto pickit más cercano. El equipo de la startup lo retira y lo lleva al depósito de la empresa al que pertenece.
- Retiro a domicilio: el equipo de la startup retira el paquete por la casa del usuario y lo lleva al depósito de la empresa al que pertenece.
“Apostamos a un modelo logístico sustentable, inclusivo y colaborativo en el que tanto los vendedores como los compradores obtienen mayores beneficios y una mejor calidad de servicio”, amplió al respecto Facundo Schinnea, cofundador y CEO de Pickit.
Industrias beneficiadas
La oferta de Pickit llega a las firmas de diversas industrias; entre ellas: moda o fashion, tecnología, belleza y cuidado personal, deportes y fintech.
Clientes destacados
En suelo chileno, cuenta con una catera de clientes importantes; donde destacan los nombres de Nike, Dafiti, Zara y Falabella.
¿Cómo acceder a su oferta?
Los emprendedores o líderes empresariales interesados en acceder a la oferta de esta startup, solo deberán ingresar a su web y rellenar un formulario dispuesto en la página principal con la siguiente información: nombre, apellido, dirección de correo electrónico, país en el que se encuentra actualmente (incluyendo la comuna, región y código postal), nombre de su empresa, tipo de producto que produce y envía a sus clientes, plataforma que utiliza para ello actualmente y el número de envíos que realiza por mes.