Copiar enlace

El año 2023 ha sido de grandes logros para Rankmi, una startup chilena dedicada a la gestión de personas que lleva casi una década en el mercado. Primero se fusionó con Osmos, una empresa mexicana de soluciones de nómina; y, posteriormente, levantó una ronda de inversión Serie A liderada por el fondo de capital SoftBank.

Vale destacar que ambas operaciones involucraron un monto de 48 millones de dólares (MDD), que serán utilizados estratégicamente por sus líderes para aumentar los servicios que ofrecen y seguir expandiéndose por otros países del mundo.

Así ha crecido la startup Rankmi desde su fundación

Rankmi fue creada en el año 2014 por Enrique Besa y Felipe Cuadra en Londres, pero dos años más tarde, en 2016, se mudaron a Chile con el objetivo de aumentar su base de clientes.

En 2018, con más de 100 firmas afiliadas a su plataforma, comenzaron su proceso de internacionalización inaugurando oficinas en Perú, Colombia y México. Además, sumaron usuarios de Inglaterra, Francia y Australia.

En 2020 se consolidaron como una plataforma de clase mundial, al ofrecer productos y servicios ininterrumpidos a pesar de llegada de la pandemia de coronavirus.

Actualmente, tienen más de 1.4 millones de usuarios y al menos 1.500 clientes en la región. Entre ellos, están 7-Eleven, Banco Itaú, Banco Santander, Collahuasi, El Palacio de Hierro, Falabella, Hooter’s, Krispy Kreme y Komatsu.

Sus soluciones en diversas industrias

Estas son algunas de las soluciones de recursos humanos que ofrece: atracción y selección de personal; contratación y nómina; onboarding y capacitación; desarrollo organizacional; bienestar y experiencia; retención y satisfacción; salida y recomendación; e inteligencia artificial (IA) para HR.

En cuanto a las industrias para las que trabaja, destacan las siguientes: retail; banca y financiero; minería; logística y transporte; salud; educación; inmobiliaria y construcción; y servicios.

¿Cómo solicitar alguna de las anteriores?

Los interesados en conocer, cotizar o solicitar alguno de los servicios mencionados con anterioridad, deberán ingresar a la web de Rankmi y rellenar un formulario dispuesto en su página principal. El mismo demanda la siguiente información: nombre, apellido, correo laboral, número de teléfono, país, empresa donde se trabaja y cargo.

La fusión con Osmos y el aporte de Softbank

Los líderes de la startup tienen la creencia de que la fusión con la mexicana Osmos fortalecerá su oferta de tecnología, ampliará su catálogo de productos y acelerará su crecimiento en el territorio azteca.

“Nosotros buscamos mucho tiempo una empresa que tuviera un feed cultural. En ese sentido nos sentimos muy bien. Obviamente, pasa algunas veces que hemos tenido que adaptarnos a algunas diferencias culturales. Lo importante en un proceso de fusión o de juntar dos empresas es la transparencia. En ese ámbito creo que lo hemos hecho muy bien y hemos funcionado de buena manera”, amplió al respecto Besa.

Con respecto al aporte de Softbank, aseguró que se encuentran muy contentos, particularmente porque proviene de un fondo que tiene mucha experiencia y un equipo muy grande detrás, que sabe conectar con ellos a la hora de aclarar dudas o de tomar determinadas decisiones.

Imagen: captura / Rankmi

Escribir comentario

¡Mantente al día!