Copiar enlace

La startup colombiana Rappi ha decidido ampliar su propuesta en Chile de cara al 2023 al presentar “RappiCargo”, un servicio de intermediación que ayudará a las empresas o marcas en su proceso de logística para que, en consecuencia, puedan ampliar su cobertura de ventas y tener visibilidad en tiempo real de todas las etapas de la entrega.

Sus líderes esperan que pueda conseguir la misma receptividad y demanda que RappiTurbo, la más reciente solución del gigante del delivery en el mercado del país que promete entregas en 10 minutos en las comunas de Las Condes, Vitacura, Providencia, Ñuñoa, Santiago Centro, Lo Barnechea, Independencia y Recoleta.

Cuáles son las funcionalidades que ofrece RappiCargo

Fernando De Pablo, nuevo gerente general de Rappi Chile, explicó que con esta línea de negocio las compañías podrán acceder a una amplia red de repartidores independientes para realizar sus envíos de comercio electrónico, incluso cuando las ventas se lleven a cabo por medio de otros canales.

Aunado a esto y gracias a su tecnología, RappiCargo brindará un servicio de última milla completo. Aunque para esta primera etapa se centrará en el delivery de artículos o productos de bajo peso y volumen (menores de los 10 kilogramos).

Entre otras funcionalidades que estarán disponibles a partir de este año con la contratación de esta solución enfocada en el mercado B2B, destacan las siguientes:

  • Conexión vía API.
  • Entrada manual.
  • Enlace de seguimiento.
  • Actualización en tiempo real.
  • Geolocalización.
  • Protocolo de recepción.
  • Programación de pedidos.
  • Dimensionamiento.
  • Evaluación de mensajeros.
  • Agrupación de pedidos.
  • Auto ayuda.
  • Interacción vía mensajes de texto (SMS), correo electrónico (email) y WhatsApp.
  • Panel de control en tiempo real.
  • Personalización.

“Con RappiCargo estamos brindando una solución de intermediación logística que facilita la operación y los negocios de las empresas de Chile y América Latina, manteniendo nuestra misión de desarrollar mercados, gracias a nuestra tecnología y excelencia en la entrega. De esta forma, miles de comercios de Chile podrán ampliar su cobertura de ventas, teniendo visibilidad en tiempo real de todas las etapas de la entrega”, agregó De Pablo.

Planes futuros

Durante los próximos meses, trabajarán para incorporar nuevas funciones a RappiCargo. Entre ellas: pago contra entrega; múltiples puntos de entrega y selección de artículos en tienda (picking).

RappiTurbo, uno de los servicios preferidos en Chile

A un año y unos meses de su lanzamiento, RappiTurbo se ha consolidado como uno de los servicios preferidos por los consumidores de Chile. Tanto es así, que la cantidad de pedidos realizados a la firma de origen colombiano bajo esta modalidad se triplicaron durante el primer semestre del año pasado (2022).

¿A qué se debe este auge?

Rappi llevó a cabo una encuesta para determinar qué motivaba a los consumidores del país a preferir las entregas ultra rápidas, obteniendo los siguientes resultados:

  • Un 40 % de ellos aseguró que las entregas en 10 minutos (o menos) cumplen con sus antojos de último minuto.
  • Un 37 % de los chilenos argumentó que pueden tener rápido lo que les hace falta para la hora del almuerzo.
  • Un 23 % precisó que les permite invertir el tiempo en otras actividades, tales como trabajar o entretenerse.

Imagen: captura / LoQueVa

Escribir comentario

¡Mantente al día!