Copiar enlace

Casi de forma simultánea al cierre definitivo de Google+ el gigante de las redes sociales quiere darse una nueva oportunidad (por enésima vez) en el competido campo de las redes sociales y ha lanzado Shoelace, una aplicación en la que los usuarios pueden encontrar nuevos amigos para unirse en diversas actividades como asistir a espectáculos o realizar deportes en grupo.

Shoelace: un nuevo intento de Google en el ámbito del social media

Google no cesa sus intentos (y al parecer no cesará nunca) por crear una red social propia. Pero claro, una que sea exitosa. Sea como sea, Shoelace se convierte en uno de estos intentos por integrarse en social media, y ya se encuentra disponible para usuarios de sistemas operativos iOS y Android, aunque en su versión de pruebas y para un público limitado. Actualmente Shoelace solo puede descargarse por medio de invitación y se encuentra disponible para personas que vivan en la ciudad de Nueva York. Google espera que esté disponible para cualquier persona de Estados Unidos antes de finalizar este año, y si sus pruebas resultan satisfactorias, es muy posible que pronto se expanda a nivel internacional, aunque por el momento no hay fecha exacta. Sin embargo, para aquellos usuarios que estén interesados en probar la nueva red social, Google ha publicado un formulario en el que puedes solicitar acceso anticipado a Shoelace, cuando esté disponible en tu área, claro, y solo necesitas explicar el porqué de tu interés por descargar y utilizar esta nueva app.

Cómo funciona Shoelace

Cuando los usuarios instalan Shoelace (“cordón”, en inglés) en sus dispositivos móviles, pueden conectarse con otros usuarios por medio de sus “loops” (“lazos”) que son básicamente enlaces de invitación, entre los que podrás encontrar listas de eventos que pueden ser compartidas con otros usuarios por medio de la aplicación, así como con personas que no tengan instalada la app en sus dispositivos. La idea central de Shoelace es ayudarte a conectar con nuevas personas que comparten tus mismos intereses, ya sea por actividades o categorías, y con ello la plataforma también te podrá recomendar algunas actividades o eventos que podrían gustarte y a los que te podrás unir si es que no tienes invitaciones pendientes o si quieres simplemente conocer nuevos amigos.

Imagen: Google

Los intentos fallidos de Google por crear redes sociales

De hecho las funcionalidades de Shoelace no son muy novedosas, ni siquiera para Google, que ya en 2011 hizo pruebas con este concepto a través de Schemer, cuyo objetivo era prácticamente el mismo que el de Shoelace: ayudar a crear y compartir planes entre sus usuarios. Sin embargo, Shemer no tuvo el éxito esperado y cerró en 2014, convirtiéndose en parte del cementerio de Google, en las que se encuentran otras redes sociales fallidas, como Google Buzz en la que podías compartir estados, fotografías y vídeos, Orkut, que también permitía crear comunidades entre personas con intereses en común, Google Spaces, uno más de los intentos del gigante de internet para lograr unir a las personas en grupos y compartir temáticas específicas y, por supuesto, el más reciente deceso de Google+.

Los 10 productos de Google más importantes… que han pasado a mejor vida

 Será interesante ver si Google puede dar un giro en Shoelace que logre atraer a los usuarios, por ahora tiene el respaldo del Area 120, la incubadora interna del gigante de Mountain View que ha logrado desarrollar aplicaciones interesantes como Game Builder o Touring Bird, y por ahora solo nos queda esperar a ver si en esta ocasión, Google logra el éxito en redes sociales que tanto ha añorado. Imagen: Sitio web Shoelace

Escribir comentario

¡Mantente al día!