Copiar enlace

Shopee es el nuevo eCommerce de origen asiático que aterriza en el mercado chileno para competir en el sector retail ofreciendo artículos electrónicos, ropa, productos de belleza y equipamiento deportivo a precios bajos y envíos sin costo. Su llegada al país forma parte de un nuevo empuje de la compañía en la región, dado que también arriba en paralelo a Colombia y México, y desde 2019 se encontraba en Brasil, país que por ahora es el mayor mercado de la empresa en América y el primero en el que experimentaron fuera de Asia.

Shopee, originaria de Singapur y fundada en 2015, es el brazo de comercio electrónico del gigante tecnológico del sudeste asiático Sea Group. Demos un vistazo a su concepto y al menú que el público de Chile puede encontrar en su página web.

Esto es lo que el público chileno puede encontrar en Shopee

Al llegar a Chile, Shopee busca competir con gigantes del sector ya posicionados como la latinoamericana Mercado Libre, la estadounidense Amazon y la asiática Aliexpress. En la página web de este eCommerce se puede encontrar un amplio catálogo que da preponderancia a la tecnología y gadgets. Teléfonos celulares, relojes inteligentes, audífonos, laptops, altavoces inalámbricos, entre otros dispositivos son protagonistas.

Sin embargo, el catálogo es mucho más amplio con secciones tan diversas como juguetería, maquillaje, electrodomésticos, papelería, deportes y fitness, zapatos, ropa interior, indumentaria, maletas, aparatos para reparaciones del hogar, entre otros. Todo de marcas asiáticas.

Y es que de acuerdo con lo que informa Tech in Asia, el negocio de Shopee es traer importados todos los productos que ofrece. La empresa no trabaja con marcas locales ni tampoco originarias de otras partes del mundo.

Shopee ficha

Además de su amplio catálogo, la página también ofrece y da protagonismo a sus envíos gratis y a rebajas realmente competitivas a través de cupones, promociones, paquetes de ofertas, rebajas de temporada, “ofertas relámpago”, entre otros, así como también lo hace Alibaba. Página, por cierto, de la cual difiere en cuenta a su política para la promoción y venta de réplicas, cosa que Shopee realiza sin ambages.

Otras características importantes de las compras en Shopee, es que este marketplace, en primer lugar permite comunicarse directamente con el vendedor de cada producto para realizar una oferta; y en segundo, cuenta con una garantía al comprador que consiste en que la página retiene el dinero hasta que se recibe la compra.

Desde Asia hacia América Latina: así ha sido la expasión de este markeplace

Luego de su nacimiento en Singapur, Shopee se expandió a sus vecinos Filipinas, Malasia, Tailandia, Taiwán, Indonesia, y Vietnam; y para dar el salto continental la empresa eligió a América del Sur, entrando por Brasil, el mercado más grande la región, donde poco a poco ha ido alcanzando buen posicionamiento.

“Esta es una iniciativa lanzada por nuestros equipos transfronterizos como un proyecto paralelo para satisfacer las demandas de sus comerciantes transfronterizos”. Así lo dijo Shopee en un comunicado enviado a propósito del inicio de operaciones de la página en Brasil.

De hecho, el adecuado desempeño del marketplace en Brasil llevó a la empresa a abrir una oficina en el territorio con altos ejecutivos venidos de Singapur y personal local contratado para desempeñar diversas tareas. De acuerdo con Reuters, la empresa abrió más de tres docenas de vacantes en el país y el reclutamiento lo realizó vía LinkedIn.

Y es que según la firma de análisis App Annie, la aplicación de Shopee Brasil tuvo más usuarios activos mensuales en diciembre de 2020 que la unidad de Amazon en el país, aunque se mantuvo significativamente por detrás de los grandes actores regionales, como Mercado Libre.

Esos números alentadores fueron la envión para llevar el negocio a otros territorios dentro del continente, etapa en la cual se incluyó a Chile. No hará falta mucho tiempo para conocer si la respuesta del público local es igual de satisfactoria.

Imagen: Freepik

Mostrar comentarios (2)

¡Mantente al día!