Copiar enlace

Desde su creación, Google no ha dejado de lanzar de tecnologías innovadoras para resolver todo tipo de necesidades, desde redes sociales a aplicaciones de inteligencia artificial. Area 120 es el programa de Google encargado de impulsar el desarrollo de productos experimentales por parte de los grupos de trabajo participantes y Stack, uno de los frutos más recientes de este programa de desarrollo, creado por Christopher Pedregal, cofundador de Socratic, y Matthew Cowan.

Qué es Stack

Stack surge de la aplicación de las tecnologías de comprensión del lenguaje usadas en el desarrollo de Socratic, una app creada para resolver dudas y ayudar a hacer los deberes, basada en el machine learning. Esta startup fue adquirida por Google en 2018, y ya trabajando con ellos Pedregal tuvo la idea de aplicar estas tecnologías a la organización de documentos.

De esta manera comenzó a trabajar con Google en un proyecto para desarrollar una inteligencia artificial (AI), que permitiera el análisis masivo de documentos escaneados. Trabajando en ello, llegaron a la conclusión de que esta AI podría funcionar para la organización de documentos personales de los usuarios.

Imagen: The Verge

En este momento nace Stack, una aplicación móvil que permite el escaneo de documentos y su organización automática en el dispositivo. De esta forma al tomar una foto del documento para el escaneo, la aplicación automáticamente le dará un nombre y lo asignará a la categoría que más se adapte a su contenido.

La aplicación también podrá realizar un reconocimiento óptico de caracteres escaneando varias páginas, para así permitir una búsqueda completa sobre todo el contenido. Adicionalmente, se podrá establecer marcadores de favoritos sobre los documentos más importantes, para acceder más fácilmente a ellos.

Imagen: The Verge

Accesibilidad en los documentos escaneados

Esta nueva aplicación de Google  no es la primera en su tipo, aunque incorpora ciertas características adicionales que la diferencian del resto. La innovación más resaltante es la posibilidad de identificar información clave dentro de los documentos, como las fechas de vencimiento de una deuda, o su importe total de la misma, permitiendo extraer dicha información para que sea más fácil de encontrar en un momento determinado. Stack también permitirá realizar búsquedas sobre la totalidad del documento y no solo el título, haciendo más accesible la información.

Para mantener protegidos los documentos escaneados, Stack aplicará una capa adicional de seguridad. De esta manera, todos los archivos escaneados podrán ser asegurados por medio de reconocimiento facial o de huella, tal y como funciona Google Drive. De hecho, los escaneos podrán sincronizarse de manera automática con Google Drive para mayor organización.

 

Dicho esto Google ha lanzado Stack únicamente para dispositivos Android, es probable que su expansión a otras plataformas llegue en los próximos meses.

 

Escribir comentario

¡Mantente al día!